Samuel García gestiona que el 30% de NL sea Área Natural Protegida

Dentro de la meta, Valle de Reyes pasaría a estar bajo la tutela estatal para convertirla en una zona más sustentable.

El gobernador Samuel García destacó que su administración ahora tiene la meta de lograr que el 30% del territorio sea Área Natural Protegida.
El gobernador Samuel García destacó que su administración ahora tiene la meta de lograr que el 30% del territorio sea Área Natural Protegida.Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Durante la renovación de la presidencia del Fondo Ambiental Metropolitano (FAM), que ahora será encabezado por David García Herrera, el gobernador Samuel García destacó que su administración ahora tiene la meta de lograr que el 30 por ciento del territorio sea Área Natural Protegida.

En su mensaje ante los socios del FAM y miembros de la iniciativa privada, García destacó que como parte de este proyecto, la zona de Valle de Reyes, del Cañón de Ballesteros, en la Huasteca, va pasar al Estado para hacer más sostenible el espacio.

“La presidenta va entrarle en serio al proyecto, tan en serio que hace unos días nos acaban de confirmar que un problema y un terreno muy emblemático que era el Valle de Reyes se va a pasar a custodia del Estado todo el Cañón de Ballesteros para hacer el Parque Nacional Cumbre de Monterrey, aún más ecológico y sostenible”, destacó el mandatario Estatal.

Asimismo, al indicar que el Gobierno no puede solo en el combate a la contaminación, reiteró el llamado para que se tenga una corresponsabilidad de la federación, el sector industrial, los entes de gobierno y la sociedad civil, para que en los tres años de administración restantes se cambie el panorama.

“Así como esta zona importante para la región, queremos ir incorporando más y más espacios, y quiero decirles que junto con el FAM tenemos la meta de lograr que el 30 por ciento del estado sea área natural protegida y sé que lo vamos a lograr contigo David.

“Es un compromiso real de cuidar nuestros bosques, nuestros humedales, nuestros ríos, nuestras cuencas y de esa manera decirles que en los siguientes tres años no tenemos ninguna duda que el reto es y será el aire, y así como le entramos al tema del agua, de la seguridad. Estos siguientes tres años tenemos que estarnos viendo a diario”, agregó el emecista.

Durante la 11 asamblea ordinaria del Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey, asumió como nuevo presidente del Consejo, David García Herrera, y se tomó protesta a los miembros del mismo, tras la dirigencia de Alfonso Garza Garza, quien destacó los proyectos enfocados a lograr la seguridad hídrica y una mejor calidad de aire en la localidad.

David García Herrera, nuevo presidente del Consejo del Fondo Ambiental Metropolitano.

“Hay que trabajar en mejorar la calidad del aire y seguir trabajando en conjunto con las diferentes autoridades de gobierno y la iniciativa privada para impulsar esos proyectos hacia un mañana donde necesitamos cuidar el ambiente. Es importante tener un inventario adecuado de la calidad del aire, no hay una bala de plata ni un solo proyecto, es importante que todos participemos”, agregó García Herrera.

Entre las acciones se resaltó contar con más de 436 hectáreas rehabilitadas e intervenidas con más de 287 mil plántulas, así como 127 hectáreas con acciones de restauración ante los incendios de 2021, principalmente en la sierra del municipio de Santiago, entre otras estrategias