Representantes Federales en NL refuerzan estrategias para el Plan Nacional de Desarrollo

Durante la reunión, se presentaron dos temas fundamentales para el estado en materia de bienestar social y gestión hídrica.

Representantes Federales en NL refuerzan estrategias para el Plan Nacional de Desarrollo
Representantes Federales en NL refuerzan estrategias para el Plan Nacional de DesarrolloCréditos: X / @HectorHGutierre
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los representantes del Gobierno de México en Nuevo León y alinear las acciones con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), se llevó a cabo un desayuno de trabajo convocado por Héctor Gutiérrez, representante de la Secretaría de Gobernación de Nuevo León, donde se se expusieron las directrices para los próximos meses en materia de bienestar social y gestión hídrica.

“Desayuno para la coordinación de los representantes del Gobierno de México en Nuevo León con la visión del PND que nos instruye nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. En esta ocasión tocó a los compañeros de Bienestar y Conagua, que exponen hacia dónde vamos. Seguiremos con esta dinámica mensual”, posteó Gutiérrez en sus redes sociales.

Durante la reunión, que se llevó a cabo en Monterrey, se presentaron dos temas fundamentales para la entidad.

En primer lugar, Luis Carlos Alatorre Cejudo, el director del organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), abordó la situación hídrica en Nuevo León y los compromisos presidenciales en relación con el abasto de agua.

Este tema ha sido prioritario en la agenda gubernamental, dado el desafío que enfrenta el estado ante la escasez del recurso y la necesidad de implementar soluciones a corto y largo plazo.

Posteriormente, Genaro Rodríguez Teniente, el delegado de la Secretaría de Bienestar en Nuevo León, expuso los avances y objetivos de los Programas de Bienestar Social en Nuevo León, destacando las acciones dirigidas a fortalecer la inclusión y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población.

El PND contempla un análisis de la situación actual y define objetivos en rubros esenciales como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.

La sesión concluyó con un espacio dedicado a asuntos generales, donde los participantes intercambiaron ideas y propuestas para mejorar la implementación de los programas federales en la entidad.