Estado lanza apoyos fiscales a contribuyentes: Estos son los requisitos

Es necesario que los interesados envíen su documentación a más tardar el próximo 30 de noviembre.

Gobierno de Nuevo León anuncia apoyos fiscales para contribuyentes
Gobierno de Nuevo León anuncia apoyos fiscales para contribuyentesCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El Gobierno del Estado anunció que implementará apoyos fiscales, entre ellos subsidios en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), con el objetivo de facilitar la regularización de adeudos.

Carlos Contreras Segovia, subsecretario de Administración Tributaria, dio a conocer durante el NL Informa que estas medidas buscan incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y brindar mayor facilidad a los contribuyentes.

“En este caso a las empresas, a las personas físicas que lleven actividades empresariales y a todos aquellos que tengan como obligación pagar el impuesto sobre nóminas por la subordinación de trabajadores en sus actividades económicas.

“Este subsidio de regularización de adeudos del impuesto sobre nóminas se están presentando bajo diversos descuentos que se harán con el objetivo de facilitar a los contribuyentes y darles una flexibilidad en su ámbito financiero y no descompensar sus gastos”, dijo el funcionario estatal.

Carlos Contreras Segovia, subsecretario de Administración Tributaria | Paola Treviño / ABC Noticias 

Dentro de estos apoyos están el 50 por ciento en el monto actualizado del ISN generado antes del 1 de enero de 2024; El 100 por ciento de subsidio, recargos, en multas por incumplimiento de pagos y gastos de ejecución; El 50 por ciento en multas por otras obligaciones fiscales estatales y las multas impuestas en 2025 también tendrán un 50 por ciento de subsidio si se pagan en los primeros 30 días a partir de su notificación.  

“Todo particular que tenga un adeudo con el Gobierno del Estado podrá acercarse a presentar una solicitud de adhesión a este programa y podrán hacerse beneficiarios de una reducción de subsidios, es decir, una regularización fiscal en los adeudos que tienen”, mencionó Contreras Segovia.

De acuerdo con el funcionario, con esto se estima una recuperación aproximada del 20 por ciento; Sin embargo, están analizando exactamente el número total.

“Para este este programa estamos haciendo un análisis, aún no tenemos analizado exactamente, me refiero a todos los sectores, se publicará y tendremos ya los números, pero con gusto daremos una recuperación tal vez de un 20% igualmente de la cartera, pero esto depende mucho de la voluntad de los particulares que se acerquen hacerse accesibles a este a este programa de recuperación”

Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, agregó que se otorgarán otros incentivos fiscales en el Impuesto sobre nómina para diversos grupos y sectores empresariales.

Para acceder a este programa se necesitará presentar una solicitud a más tardar el 30 de noviembre de este año, ante la Dirección General de Créditos y Cobranzas o la Dirección General de Fiscalización del SATNL.

Además, el Gobierno del Estado pide los siguientes requisitos: El pago de la parte no subsidiada debe hacerse en una sola exhibición, manifestación bajo protesta de cumplir con sus obligaciones fiscales estatales en 2025 y no contar con medios de defensa respecto de los adeudos a subsidiar.