Monterrey.- Al considerar que la restricción en el horario de circulación afectará a su gremio y otros servicios comerciales, transportistas anunciaron que el lunes realizarán una protesta y una eventual movilización.
Tras acudir al Congreso de Nuevo León y dejar en la Oficialía de Partes un acuse de recibido, el vicepresidente nacional de Integradora de Derechos Convencionales (INDECO), Edmundo Espinoza, indicó que el próximo lunes llevarán a cabo una concentración y, posteriormente, una caravana para manifestarse en contra de las restricciones que entrarán en vigor el 1 de abril y que afectan al transporte pesado. Esta acción se llevará a cabo en el entronque a Santa Catarina y el Libramiento Noreste.
“Aquí estamos manifestándonos para que esta ley sea echada para atrás, que se derogue. El gobernador alude a que somos nosotros quienes contaminamos, lo cual es una mentira. Si acaso, emitimos el 3.5 % de partículas en el ambiente, además de que no representamos la totalidad del parque vehicular”, argumentó el líder transportista.
Como se recordará, el decreto enviado por el gobernador Samuel García busca restringir la circulación de transportistas de carga pesada por la zona urbana a partir del martes 1 de abril, en un horario de 06:00 a 22:00 horas.
Espinoza apuntó que hace 10 años había 800 mil vehículos en circulación y que ahora la cifra supera los 2.5 millones. Aunado a esto, señaló que dicho crecimiento no ha ido acompañado del desarrollo necesario en infraestructura urbana para atender las necesidades de la ciudadanía.
Te podría interesar
“El reglamento homologado desde 2017-2018 ha estado vigente todos estos años, pero las avenidas principales como Gonzalitos, Leones y Garza Sada, entre otras, siguen congestionadas. Entonces, nosotros no somos la causa del congestionamiento ni de la contaminación; ahí están las industrias, las pedreras y la refinería de Pemex en Cadereyta”, apuntó Espinoza.
Destacó que el ingreso de transportistas a la zona metropolitana responde a una necesidad derivada de los intereses comerciales y del material que trasladan. Además, calificó la normativa como una ley hecha "al vapor", que afecta gravemente a los transportistas, quienes, según afirmó, no han sido tomados en cuenta en su totalidad.
Transportistas de camiones para construcción, la industria del acero, pedreras y centrales de abasto, donde llegan más de 5 mil vehículos diarios, forman parte de los sectores aglutinados en la organización INDECO.