Miguel Flores afirma que los aranceles de Trump afectarán más a EU

El coordinador de la bancada de MC en el Congreso de NL expresó que el presidente estadounidense parece no entender el impacto de sus decisiones en su propio país.

Los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump también afectarán a los EU, señaló el coordinador de la bancada de MC en el Congreso de Nuevo León, Miguel Ángel Flores.
Los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump también afectarán a los EU, señaló el coordinador de la bancada de MC en el Congreso de Nuevo León, Miguel Ángel Flores.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La implementación de los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump también afectarán a los Estados Unidos, señaló el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Miguel Ángel Flores.

Tras la entrada en vigor de los gravámenes del 25 por ciento de Estados Unidos sobre los productos mexicanos y canadienses, el legislador cuestionó el impacto que estas decisiones generarán.

El diputado local expresó que el presidente Donald Trump parece no entender, “o no querer aceptar”, que esta estrategia de presión comercial afecta más a su propio país que a México.

“El tema de los aranceles del 25% es sumamente preocupante y debe ser analizado a fondo. Si lo observamos detenidamente, resulta evidente que la propuesta del presidente Trump carece de lógica. Incrementar los aranceles en un 25% afectará principalmente a los propios estadounidenses, más que a nosotros”, señaló Flores.

En rueda de prensa el líder emecista también dijo confiar en que el domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tenga un plan emergente y firme contra esta medida, además de indicar que el gobernador Samuel García haría lo propio.

“Solo por poner un ejemplo, el 90 por ciento del aguacate que se consume en Estados Unidos proviene de México, y para que llegue a su destino se requiere una cadena de suministros fabricados en nuestro país como camiones, montacargas, tarimas, cajas, cadenas de amarre, lectores de barras y productos electrónicos, entre otros. Esto implicará que el precio del aguacate aumente considerablemente en el vecino país, y no solo un 25 por ciento.

“Lo mismo ocurre con autos ligeros, tractocamiones, electrónicos, carne, frutas y verduras, y muchos otros productos esenciales que dependen de la producción mexicana. Esta medida no solo afectará la relación comercial entre nuestros países, sino que también tendrá un fuerte impacto en el bolsillo de los estadounidenses, generando una inflación significativa en su economía”, agregó el legislador.

Ante este panorama, Flores enfatizó que es necesario “cerrar filas e impulsar lo hecho en Nuevo León” por lo que, a pesar de los intentos de intimidación, hizo énfasis en que los mexicanos y los neoleoneses siempre se han sobrepuesto a las adversidades.

“El presidente Trump ha utilizado este tema para tratar de intimidar y amenazar a México, pero desde aquí le decimos que a los mexicanos y a los neoloneses no nos van a doblegar porque, si algo hemos demostrado, es que siempre nos sobreponemos a las adversidades”, concluyó Flores.