Estado anuncia paquete de medidas económicas tras la imposición de aranceles

Durante el Nuevo León Informa, el Estado dio a conocer paquete de medidas, que consta de ocho ejes, esto con el fin de combatir la posible crisis económica.

Estado anuncia paquete de medidas económicas tras la imposición de aranceles.
Estado anuncia paquete de medidas económicas tras la imposición de aranceles.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Luego de la implementación de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a México, el Gobierno de Nuevo León anunció un paquete de medidas, que consta de ocho ejes, esto con el fin de combatir la posible crisis económica.

Este plan se divide en ocho partes: “Fortalecer el Programa Hecho en Nuevo León y el mercado interno”; “Desarrollo de Cadenas Productivas en Sectores Estratégicos”; “Defensa del mercado local y explorar otros mercados alternos”; “Simplificación y digitalización de trámites”; “Financiamiento”; “impulsar sectores de tecnología y servicios”; “Fomento Estatal” y “Gestiones ante el Gobierno Federal”.

Durante el Nuevo León Informa de este miércoles, el gobernador Samuel García, dio a conocer que junto con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Finanzas y Tesorería, es que se lanzó este plan, el cual también fue platicado con las cámaras empresariales.

“Vamos a sacar este plan como un piso que inició ayer. Vamos a seguir siendo los mejores en todo. Que esta guerra arancelaria no nos afecte, que en esta nueva posible crisis económica Nuevo León sea el estado menos perjudicado”, dijo el emecista.

El primero de los ejes es “Fortalecer el Programa Hecho en Nuevo León y el mercado interno”, el cual buscará que se consuma producto local como comida, manufactura, carros, pantallas, muebles, y, por otro lado, seguir sumando a empresas locales al sello Hecho en Nuevo León.

Asimismo, se fortalecerá la proveeduría local para que las compras de gobierno como materiales, suministros, concreto para obra, aluminio y acero sean a empresas de Nuevo León.

En el segundo eje, “Desarrollo de Cadenas Productivas en Sectores Estratégicos” le darán más impulso al programa Supply Hub. Se impulsará la integración de Pymes a las cadenas de valor de grandes empresas y se desarrollará con Pymes capacidades para sustituir importaciones.

El tercer eje llamado “Defensa del mercado local y explorar otros mercados alternos” consistirá en explorar nuevos mercados, como en América Latina, Europa, Medio Oriente, entre otros. Así como, el cabildeo con gobernadores y congresistas de Estados Unidos para tratar de parar las nuevas medidas.

Un cuarto eje tiene que ver con el financiamiento, por lo que Tesorería estatal aumentará el apoyo a PYMES, esto a través del programa Focrece, que incrementará 100 millones de pesos adicionales para alcanzar 5 mil millones de pesos en créditos. Además, Bancomext otorgará créditos de hasta 30 millones de pesos a exportadoras.

El quinto eje se trata de la “Simplificación y digitalización de trámites”, el cual busca digitalizar el 80% de los trámites en permisos ambientales, de agua y drenaje y de construcción y que incluso también se está analizando con los municipios a través de la Mesa Metropolitana.

Otro de los ejes es “Impulsar sectores de tecnología y servicios incentivando el desarrollo en empresas de tecnología”, en el cual van a incentivar el desarrollo de empleos en tecnología, software y home office.

Con el séptimo punto: “Fomento Estatal” se espera acelerar el tema de obra pública y con ello, destinar más recursos a la infraestructura de Nuevo León, como las nuevas líneas del metro, obras para el mundial, carreteras, etc.

En el octavo y último eje: “Gestiones ante el Gobierno federal” se solicitará apoyo a la federación en temas fiscales y devoluciones del SAT. Y aunque el martes, el gobernador también había anunciado estímulos fiscales y la reducción de impuestos, dijo que eso se dará a conocer la próxima semana.

Finalmente, el mandatario estatal aseguró que el tema económico es un reto que van a poder enfrentar y resolver, como cuando se presentó la crisis del agua o el Covid.

“Es un paquete muy amplio, pero he aprendido en estos 3 años de gobierno es que Nuevo León siempre sale adelante de todas las crisis, ahora viene un reto en economía lo vamos a asumir, lo vamos a resolver como hemos resuelto el tema de agua y de COVID y eso no nos va a distraer de tareas pendientes como el aire y como la movilidad”, mencionó.