INAH no supervisará restauración tras desmanes del 8M en la Explanada de los Héroes

La directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Nuevo León dijo que solo solo emitirán su opinión cuando la empresa contratada termine las labores.

Los trabajos de limpieza en el piso y los monumentos en la explanada comenzaron la mañana de este domingo y la empresa encargada de ello fue contratada por el Gobierno del Estado.
Los trabajos de limpieza en el piso y los monumentos en la explanada comenzaron la mañana de este domingo y la empresa encargada de ello fue contratada por el Gobierno del Estado. Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia no supervisará los trabajos de restauración en la Explanada de los Héroes tras la manifestación por el 8M y al final sólo dará una opinión de las labores realizadas.

Los trabajos de limpieza en el piso y los monumentos en la explanada comenzaron la mañana de este domingo y la empresa encargada de ello fue contratada por el Gobierno del Estado.

Personal del INAH acudió a las 10:00 horas a observar en qué condiciones estaban los monumentos; Sin embargo, se encontraron con que personal de una empresa particular ya estaba realizando las labores de restauración.

En entrevista para ABC Noticias, Martha Ávalos, directora del Centro INAH Nuevo León, mencionó que normalmente supervisan los trabajos o entra su seguro, pero en esta ocasión ya no se podría, por lo que, al final sólo darán una opinión de las labores.

“Los supervisamos (los trabajos), o puede entrar nuestro seguro, pero como ya está alterado las cosas (ya comenzaron a limpiar), pues ya no entraría nuestro seguro. Ahora, vamos a dejar que terminen y ya que lo hagan pues daremos una opinión de los trabajos que se hicieron y en todo caso les pidiéramos que se corrigieran de ser necesario”, dijo la directora.

Asimismo, Ávalos estimó que los daños presentados en la Explanada de los Héroes fueron mínimos en comparación a años pasados, luego de las manifestaciones realizadas por el 8M, Día Internacional de la Mujer.

“Venimos a constatar los daños, son menores a diferencia de otros años, si recordarás la primera y la segunda vez que hubo violencia pues habían destruido la parte de la fachada, pero en esta ocasión y en la anterior, solamente hicieron daños en lo que es la plaza, en las esculturas que son históricas y que por eso nosotros intervenimos como Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“El piso también fue pintado, pero el palacio de gobierno las cubrió y ahorita contrataron a una empresa para que limpiara, le pusieron capa de mortero a las bases que seguramente también fueron pintadas, entonces por eso ya ni se nota, pero bueno, ya es un trabajo que le corresponde al Palacio de Gobierno, a nosotros no”, mencionó.