Acusan al IMSS NL de corrupción en distribución de medicamentos

Trabajadores denuncian irregularidades, contratos a modo y complicidad del personal en el robo de insumos, lo que ha ocasionado escasez de medicamentos.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León denuncian presuntas irregularidades y prácticas corruptas en la distribución de medicamentos, lo cual provoca escasez en varias unidades médicas, lo que pone en riesgo la salud de pacientes con enfermedades delicadas, tales como cáncer y diabetes. 

Según documentos y testimonios de empleados, las faltas se cometen en los procesos de distribución de medicamentos y abastecimiento de insumos, debido a malas prácticas por parte de los funcionarios, que incluyen asignaciones directas y condiciones favorables para proveedores que afectan a la institución. 

Documentos en poder de ABC Noticias que fueron enviados al director general del IMSS, Zoé Robledo, reportan las anomalías que benefician a un proveedor, como el pago por kilómetro recorrido en lugar de pago por viaje, no aplicar sanciones por incumplimiento de contrato o poner al personal sindicalizado al servicio de la empresa. 

La compañía señalada es Comercializadora ICIT, S.A. de C.V., cuyo representante legal es Alfredo Martínez Mercado, quien obtuvo el contrato mediante la adjudicación directa AA-50-GYR050GYR035-N-18-2025, de la cual también se posee una copia. 

Las acusaciones señalan a la delegada del IMSS en NL, la doctora Miralda Aguilar Patraca, y a Jorge Rafael Castañeda Ortiz, jefe de Embarques y quien es el enlace directo del IMSS con la empresa. 

También a Roberto Zea López, encargado de la Oficina de Suministros y quien genera los pedidos para las unidades médicas, así como a Itzel Arriola Gutiérrez, titular de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, quien se encarga de administrar el contrato con ICIT y es jefa de los dos anteriores. 

Testimonios de empleados que pidieron el anonimato para evitar represalias indican que Jorge Rafael Castañeda está involucrado en irregularidades como remisiones perdidas, robo de medicamento, desvíos y falta de control. 

También señalan que el personal de transporte está coludido, ya que los contratos de transporte de medicamentos no se reportan a tiempo, lo que permite que los choferes se lleven parte de la mercancía. 

Además, personal poco capacitado genera un caos logístico que ocasiona que las unidades no reciban el material necesario y que los administradores de los hospitales se encuentren en un constante estado de frustración.