Evita fraudes en tu evento: Experta te da consejos para contratar un organizador confiable

Las estafas en la organización de eventos, como bodas y fiestas, han aumentado, generando desconfianza en la industria.

Equipo de trabajo de Dreams Plannerbych
Equipo de trabajo de Dreams PlannerbychCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En los últimos años, las estafas relacionadas con la organización de eventos se han vuelto más comunes, afectando a parejas que buscan organizar su boda de ensueño o algún otro festejo con la ayuda de un profesional. 

Desde contratos poco claros hasta cancelaciones de último minuto sin devolución de dinero, es lo que han tenido que pasar decenas de personas. Estos fraudes han generado desconfianza en la industria de eventos.

En entrevista para ABC Noticias, Clarybel Herrera, CEO de Dreams Plannerbych, una empresa de planificación de eventos sociales en Monterrey, destacó la importancia de contar con contratos bien estructurados para evitar estafas.

"Las cláusulas se estructuran con un equipo jurídico de acuerdo con las necesidades del evento, buscando la seguridad del cliente y su propio respaldo", explicó.

Herrera informó sobre la necesidad de definir con precisión en el contrato las responsabilidades tanto del organizador como del cliente, para evitar malentendidos y garantizar un proceso transparente. 

También enfatizó que su empresa solo trabaja con proveedores con experiencia para garantizar la tranquilidad de sus clientes, evitando incumplir con alguna clausula acordada. 

Además del contrato, la especialista recomendó investigar la reputación del organizador en eventos, antes de contratar sus servicios. 

"Recomiendo solicitar referencias a amigos y familiares y utilizar las plataformas digitales y redes sociales para investigar los eventos en los que ha trabajado el planner, pedir comentarios y revisar su página web", comentó.

Otro punto que resaltó fue el tema de los precios sospechosamente bajos. 

"Los precios superbajos son una señal de alerta, ya que pueden indicar que no se están cubriendo todos los costos necesarios para un evento de calidad. A veces los clientes se deslumbran y ese sí es un foco de atención. Los precios bajos no siempre van a ser los mejores", advirtió.

Este tipo de ofertas puede derivar en problemas como materiales deficientes o cancelaciones sin previo aviso. Para evitar complicaciones, Clarybel aconsejó establecer un esquema de pagos, proporcional al trabajo que se va entregando y aconsejó no realizar pagos totales por adelantado.

"Recomiendo no pagar todo en una sola exhibición, recomendaría crear un esquema de pagos más proporcionados al tipo de trabajo que te van a entregar".

También recomendó analizar la trayectoria del profesional, asegurarse de que tenga un punto de venta u oficinas localizables y contar con el contacto de una persona adicional dentro de su equipo.