Conagua va contra empresa por derrame de líquido amarillo en arroyo La Talaverna

Aproximadamente 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y otros 150 metros cúbicos de agua ácida cayeron sobre el caudal que atraviesa San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.

Reportan derrame de líquidos sobre arroyo La Talaverna | Facebook /
Reportan derrame de líquidos sobre arroyo La Talaverna | Facebook / Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Ante el reporte de una falla estructural en los tanques de almacenamiento de una planta regeneradora de solución de decapado de una empresa siderúrgica, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició con un proceso sancionador que podría alcanzar hasta los 5 millones de pesos.

La falla provocó que un derrame de aproximadamente 250 metros cúbicos (m³) de cloruro ferroso y 150 m³ de agua ácida cayera sobre el arroyo La Talaverna, que converge en los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), inició un procedimiento administrativo con base en el artículo 119 fracciones XIV y XVII de la Ley de Aguas Nacionales, referente a arrojar o depositar cualquier contaminante en contravención a las disposiciones legales en ríos, cauces, lagos o lagunas y demás depósitos o corrientes de agua; así como daños ambientales que generen desequilibrios en materia de recursos hídricos”, dijeron en un escrito.

De manera inmediata se instruyó a la empresa a realizar los protocolos de contención, que consisten en la activación de tres brigadas internas, para el vertimiento de una lechada de cal desde los drenajes pluviales, así como en la desembocadura del pluvial hacia el arroyo con la finalidad de succionar el líquido con un camión tipo Vactor y realizar la limpieza del canal.

Se instruyó desde el 19 de abril a la empresa a elaborar cuatro represas de contención en puntos clave, con la finalidad de mitigar la afectación al afluente y que la sustancia sea retirada con equipo especializado.

“Ante este derrame las multas pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos por cada infracción a la LAN, independientemente de las acciones de remediación para subsanar el daño ambiental”, indicaron.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.