Monterrey.- En la próxima evaluación de las actuales administraciones, Cómo Vamos NL considera incluir un indicador para monitorear la evaluación de las condiciones laborales de los policías, señaló su director, Luis Ávila.
ABC Noticias publicó este lunes que los sueldos de los policías en la zona metropolitana de Monterrey tienen profundas disparidades, lo que contraviene las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales.
Los salarios mensuales varían entre los $21,000 y $47,000 pesos mensuales según el municipio. Ávila mencionó que es importante que en un primer paso en la materia se garanticen mejores condiciones laborales.
“Tan es importante en la agenda que, para la evaluación de las actuales administraciones, Cómo Vamos NL considerará un indicador que monitoree la evolución de las condiciones laborales de los policías.
“Por un lado, que en términos de salario ha habido mejoras sustantivas sobre todo en los últimos entre seis y 10 años para igualar, por lo menos, lo que ganan los policías de entrada en un salario más o menos similar en el Área Metropolitana, pero a la vez hay condiciones muy desiguales en cuanto al tema de las prestaciones”, detalló el director de Cómo Vamos NL.
Te podría interesar
Explicó que la organización trabaja con los municipios para realizar un diagnóstico con el fin de presentar cuáles son las prestaciones sobre las que se deben enfocar.
“Estudios como los que hace México Evalúa demuestran que son las prestaciones un principal factor de retención y de apropiación de los policías de su trabajo. “Se ha demostrado que prestaciones como el acceso a la vivienda, muy inusual en México, puede y debe ser una garantía”, finalizó.
“Cada uno enfrenta condiciones diferentes y donde se ha demostrado que prestaciones como el acceso a la vivienda, que es una prestación muy inusual para los policías en México, puede y debe ser una garantía para que puedan hacer mejor su trabajo”, finalizó.