Monterrey.- Nuevo León actualmente se mantiene con temperaturas arriba de los 34 grados y con muy poca probabilidad de lluvia.
Lo anterior se debe a una onda de calor que se encuentra en la región, sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua (SMN) ya dio una fecha en la que este ambiente caluroso desaparezca.
¿Cuándo finaliza la ola de calor en Nuevo León?
De acuerdo al SMN la onda de calor de este mes finalizará mañana miércoles 30 de abril, en los festejos por el Día del Niño.
"Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano. Así mismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, este, sur y sureste), Colima (este y noreste), Michoacán (norte, oeste, centro y este), Guerrero (norte, noroeste, oeste, centro y este), Oaxaca (suroeste y sur), Chiapas (oeste y centro) y Morelos.
"Se prevé que la onda de calor finalice a partir del miércoles en Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México", se lee en un comunicado de la Conagua.
Te podría interesar
¿Qué es una onda de calor?
Una onda de calor es un período de tiempo inusualmente caluroso, generalmente de varios días consecutivos, durante el cual las temperaturas máximas superan significativamente los valores normales para una región determinada. Suele ir acompañada de altos niveles de humedad, especialmente en climas húmedos, y puede tener consecuencias graves para la salud, el medio ambiente y la infraestructura.
Características de una onda de calor:
- Duración: Generalmente dura al menos 3 días.
- Temperaturas elevadas: Supera umbrales específicos que varían según la zona geográfica.
- Condiciones meteorológicas estables: Presión alta y cielos despejados o con pocas nubes.
- Impacto: Puede causar golpes de calor, incendios forestales, aumento del consumo eléctrico, entre otros.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.