Santa Catarina.- El Congreso del Estado a solicitud del Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga, aprobó exigir al Alcalde Jesús Nava reforzar las estrategias para la prevención de la seguridad en el municipio de Santa Catarina.
La solicitud se hizo a través de un Punto de Acuerdo presentado por el legislador albiazul en la sesión ordinaria del Poder Legislativo de este lunes.
"Realice acciones firmes e instruya a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a redireccionar y fortalecer de manera urgente la estrategia de seguridad pública en el municipio, atendiendo los indicadores negativos reflejados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada el 22 de abril de 2025", dice el exhorto.
Asimismo, se exhorta a que se garantice el cumplimiento estricto de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León en lo relativo a la debida identificación de las unidades policiales en circulación.
El Diputado de Acción Nacional citó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana:
“Los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada el pasado 22 de abril, reflejan una realidad que no puede ni debe ser minimizada. De acuerdo con estos resultados, el porcentaje de población mayor de 18 años que reportó haber sufrido conflictos o enfrentamientos en Santa Catarina pasó de un 18.0% en el cuarto trimestre de 2024 a 27.7% en el primer trimestre de 2025. Este incremento sustancial es reflejo de un entorno de creciente tensión social, donde los mecanismos institucionales se ven cada vez más débiles”, aseguró Miguel Lechuga en tribuna.
Agregó que la percepción de inseguridad pública en el municipio ha seguido una trayectoria ascendente debido que en diciembre de 2024 el 46.9% de la población reportaba sentirse insegura, mientras que para marzo de este año esta cifra aumentó a 56.4%.
Miguel Lechuga subrayó que en el trabajo del actual Alcalde de Santa Catarina no se percibe una estrategia seria para combatir la inseguridad:
“Estos datos colocan al municipio en una situación inaceptable: ser uno de los lugares con mayor percepción de inseguridad en todo el estado. Y lo más lamentable es que no se perciben esfuerzos serios, estructurados y consistentes por revertir esta realidad”, enfatizó.
“A esto se suma la existencia de prácticas preocupantes, como el uso de patrullas municipales sin rotulación oficial, en contra a lo establecido en la Ley de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. Este incumplimiento normativo no solo genera incertidumbre y desconfianza, sino que envía un mensaje de desorden institucional en momentos en que precisamente se requiere fortalecer la legitimidad y la presencia de la autoridad”, puntualizó el legislador del PAN.