Guadalupe y Conalep crean guía IPSE contra la violencia escolar

El programa lleva por nombre Intervención para la Prevención Social en Escuelas (IPSE) y pretende erradicar diversas formas de violencia como física, psicológica y verbal, por mencionar algunas.

Héctor García (centro), alcalde de García
Héctor García (centro), alcalde de García Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Guadalupe. - El Municipio de Guadalupe, en colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), desarrolló la guía de Intervención para la Prevención Social en Escuelas (IPSE).

Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad escolar sobre los efectos negativos de la violencia y fomentar un ambiente de respeto y solidaridad.

La guía IPSE, impulsada por la Dirección General de Prevención Social del municipio, tiene como objetivo erradicar diversas formas de violencia, incluyendo la física, psicológica, verbal, digital y sexual, entre los 23 mil estudiantes de los 17 planteles de Conalep en Nuevo León.

La implementación de la guía comenzará en el plantel "Raúl Rangel Frías" de Guadalupe y se extenderá a directivos, personal administrativo y padres de familia.

El alcalde Héctor García destacó la importancia de esta colaboración y la visión del Director General de Conalep en la entidad, Andrés Pintos, para promover la paz en las escuelas.

 “El IPSE es el inicio de una acción pública que puede traspasar fronteras hacia los hogares de las familias de los jóvenes que estudian aquí, y como municipio vamos a coadyuvar para que la cercanía con la unidad deportiva CEDREG sea de utilidad para que los jóvenes encausen su energía en el deporte, ya que representa unidad y bienestar físico, emocional e intelectual”, expresó.

Héctor García, alcalde de García, da los pormenores de la guía  IPSE | Especial 

La guía IPSE se compone de tres etapas: prevención, intervención y seguimiento. Además, se establecerá un Centro de Mediación escolar para resolver conflictos de manera pacífica, involucrando a los estudiantes en "círculos de paz" y diálogos para la resolución de diferencias.

El edil Héctor García, también mencionó la intención de utilizar la cercanía de la unidad deportiva CEDREG para promover el deporte entre los jóvenes, como una forma de canalizar su energía de manera positiva.