Monterrey. - Mientras la bancada de Morena convocó a una mesa de trabajo en junio para analizar las iniciativas de la reforma judicial de Nuevo León, las demás bancadas señalaron que la homologación de la ley federal con la local se dará hasta el próximo periodo ordinario.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Berenice Martínez, pidió hoy que se habilite un micrositio en el portal del Legislativo para así tener la opinión de la ciudadanía y del personal del Poder Judicial sobre las iniciativas de esta reforma constitucional.
Junto a la mayoría de los integrantes de la bancada, la vicecoordinadora indicó que con esto también se pretende establecer la elección mediante el voto popular de jueces y magistrados locales, para así garantizar un proceso incluyente, plural y con enfoque técnico rumbo al 2027.
Martínez agregó que dentro del micrositio los ciudadanos podrán considerar las cuatro iniciativas de reforma planteadas por la fracción de Morena (Anylú Bendición Hernández, Grecia Benavides y Jesús Elizondo), así como la del activista José Múzquiz.
También se colocarían las de los senadores de la 4T, Waldo Fernández y Judith Díaz (suscrita por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López), y la de las coordinaciones del PAN, del PRI (Heriberto Treviño) y del PRD (Perla Villarreal).
También se espera que personal del Poder Judicial participe en lo que esperan sea un proceso de elección de jueces y magistrados en el 2027 que sea plural e incluyente, donde el Congreso esté abierto al diálogo.
"Las mesas de trabajo son una gran oportunidad para todas las personas que trabajan en el Poder Judicial local, como también para las externas. Se estarían realizando a partir de la tercera semana de junio. Vamos a estar convocando a catedráticos, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial y a la ciudadanía en general", expresó.
Al respecto, la coordinación del PAN agregó que irían por una ley para seleccionar democráticamente a los juzgadores, avalando la postura de Morena, donde insistieron en que, tras una primera vuelta, pudiera quedar lista hasta el siguiente periodo de sesiones.
También la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, indicó que estos trabajos y mesas de trabajo se verán al interior de las bancadas y para mejorar el servicio del Poder Judicial y tras ver el proceso de elección a nivel federal.
“Es un tema al que toda la gente de Nuevo León estamos muy sensibles. Queremos que esta reforma al Poder Judicial nos garantice que podamos mejorar el servicio de procuración de justicia que reciben las personas.
“Que esta reforma le genere lo mejor a Nuevo León. Sí estaría de acuerdo en que sea esto, pero es un análisis que se va a tener que hacer al interior de la Comisión de Justicia”, agregó la priista.