Guadalupe.- Para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios de bachillerato y licenciatura, el municipio de Guadalupe firmó un acuerdo con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para brindar becas a estudiantes que desean seguir preparándose.
Sonia Mancillas, Secretaria de Educación en Guadalupe, señaló que este tipo de alianzas ayudan a formar mejores profesionales en todas las ramas.
Asimismo, precisó que el objetivo es poder apoyarlos y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas académicas.
“Este convenio de becas es un paso importante hacia la promoción de la educación y el desarrollo de talentos en nuestro municipio, con ello podemos brindarles las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus metas”, expresó.
Los jóvenes que deseen participar e inscribirse en el programa podrán hacerlo a través de la Secretaría de Educación, ubicada en la calle Colón 202, esquina con la calle Hidalgo de la Colonia Centro en Guadalupe.
Te podría interesar
“Los interesados en aplicar pueden acudir a nuestras instalaciones de la Secretaría, en la calle Colón 202, con la calle Hidalgo de la Colonia Centro, en Guadalupe”, indicó.
Actualmente, Nuevo León cuenta con una población superior a los 218 mil estudiantes de educación superior, por lo cual la máxima casa de estudios (UANL), ratificó convenios para otorgar becas a estudiantes de 27 municipios de la entidad.
“Es un gusto para mí recibirlos y sentir que vamos en el mismo camino”, expresó el rector de la UANL, Santos Guzmán López, a los invitados, a quienes agradeció por compartir la sensibilidad y responsabilidad de apoyar a la juventud en sus estudios de bachillerato, carrera técnica o licenciatura.
Este acuerdo permitirá que miles de jóvenes continúen sus estudios de bachillerato y licenciatura en las 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL, estas últimas ubicadas en sus cinco campus y seis unidades académicas en operación.
La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene presencia en el 70 por ciento del territorio estatal; cuenta con preparatorias, escuelas técnicas, facultades, unidades académicas, centros e institutos en 34 municipios del estado.