Guadalupe, NL.- Ante las intensas olas de calor que han azotado a Nuevo León, el municipio de Guadalupe dio un paso importante para proteger a sus ciudadanos.
Se aprobó la instalación de 300 nuevas casetas de transporte público más modernas, algunas con aire acondicionado y servicio de WiFi gratuito, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a quienes esperan el camión.
Calor extremo impulsa la modernización del transporte
Durante una sesión de Cabildo, síndicos y regidores avalaron la propuesta presentada por el alcalde Héctor García, quien destacó la necesidad de garantizar condiciones dignas para los usuarios del transporte público, especialmente en temporada de calor, cuando las temperaturas rebasan los 40?grados centígrados.
“Les agradezco mucho apoyar esta instalación de más de 300 casetas de transporte público que van a ser muy modernas, algunas de ellas climatizadas y con WiFi. Vamos a hacer el esfuerzo para que se instalen a la brevedad”, señaló el presidente municipal.
La medida busca prevenir riesgos como los golpes de calor, que pueden afectar principalmente a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas que deben esperar bajo el sol durante largos periodos.
Te podría interesar
Paraderos digitales y renovación de estructuras
El proyecto no solo contempla nuevas casetas, también se renovarán 73 paraderos ya existentes que se encuentran deteriorados y se sustituirán 22 parabuses tradicionales por versiones digitales. Estas nuevas estructuras prometen ser más funcionales, resistentes y con mejor infraestructura tecnológica.
Además del confort, la conectividad será otro de los beneficios clave, ya que algunas casetas estarán equipadas con internet inalámbrico gratuito, mejorando la experiencia de los usuarios durante su espera.
Una ciudad más humana ante el cambio climático
Con esta iniciativa, Guadalupe se posiciona como uno de los primeros municipios en México que adapta su infraestructura urbana para mitigar los efectos del cambio climático.
El plan no solo responde a una necesidad actual, sino que representa un paso hacia una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente frente a fenómenos extremos.
La instalación comenzará en los próximos meses, y se espera que transforme por completo la experiencia del transporte público en la ciudad.