Monterrey.- El gobernador Samuel García propuso que México adopte el modelo Nuevo León con lo que se pudiera alcanzar un 5.8% de desarrollo como registro la entidad y que es el ritmo al que crecen potencias como Corea o China.
Durante su participación en el foro “Momento Mexicano N3XT” organizado por la Universidad Regiomontana (U-ERRE).
Además de destacar el ecosistema para el crecimiento de industrias e inversiones, la ubicación, universidades y capital humano, el emecista agregó que también se ha mejorado en materia de seguridad y de salud con el sistema de cobertura universal.
“¿Qué hacemos para que haya el momento mexicano? Pues les digo contundentemente, copéense, adoptan el modelo Nuevo León, y estoy convencido de que, si estas políticas las llevamos al país, el país va a crecer no al 0.1 o 0.3, va a crecer como Nuevo León 5.8 de crecimiento que durante 20 años ya duplicamos el PIB.
“Hoy estamos al doble que, en el 2005, ese es el ritmo al que crece Corea, al que crece China, y por eso esos países subdesarrollados hoy son potencia; desgraciadamente el modelo Nuevo León no está en todo el país”, manifestó.
Te podría interesar
El mandatario criticó que, si se quiere crecer a nivel país, la federación también debe de dejar los programas sociales donde “se regala el dinero”, donde solo debería dar una retribución para la capacitación de los beneficiarios o por servicio comunitario para limpiar las calles, conseguir operadores del transporte urbano o guías turísticas para el próximo Mundial de la FIFA.
"Aparte de seguridad y aduanas, la gran oportunidad (sería) no regalar el dinero. En mi cabeza, y en las que platico con regiones, no entiendo cómo se nos pueden ir 700 mil millones de pesos así nada más, no le encuentro una lógica, mejor haz puentes, hospitales, pero así, dar por dar. Es una crítica que hago constructiva", declaró en su mensaje.
"Un programa para que el ciudadano me ayude a limpiar los ríos, los arroyos y las calles: 8 mil mensuales, ayúdenme un sábado, un domingo... yo veo un potencial, es un dineral lo que hay ahí en esos programas sociales, que el Gobierno debería pedir algo a cambio, no nada más decir: ahí les va", afirmó.
Además, apuntó que en el “semáforo gringo” la entidad está en verde en seguridad, por lo que criticó que anteriormente la Procuraduría difundía estadísticas "maquilladas" sobre la incidencia delictiva.
Agregó que la entidad tiene tres años donde en tiempo real se comparte la información de seguridad pública con la agencia CBP y con Texas en la frontera de la aduana Colombia.
“Nuevo León que somos de los mejores, ahora resulta que tenemos el triple de homicidios que Sinaloa o que el vecino de aquí al lado (Tamaulipas), ¿cómo?.
"Nuevo León antes la Fiscalía era del Gobernador cuando era Procuraduría y maquillaban todo, como hoy muchos Estados maquillan todas las cifras, pero nosotros dijimos, aunque nos madreen, y nos madrean durísimo en la prensa, es preferible registrar lo real y que haya transparencia con los gringos que nos crean", agregó.