Monterrey.- A una semana del banderazo de inicio, el gobierno municipal de San Pedro Garza García avanza en la reubicación del monumento “La Alianza”, también conocido como “Los Tubos de San Pedro”, ubicado en el crucero de Gómez Morín, en Calzada del Valle y Vasconcelos.
Durante la jornada de este domingo, cuadrillas de trabajadores continuaron con el desmantelamiento gradual de la escultura, en preparación para su desplazamiento 54 metros al sur.
En el sitio se pudo observar a un grupo de más de cinco trabajadores realizando las labores de desmontaje. La maniobra forma parte de la primera etapa del Proyecto Integral de Movilidad, que contempla nuevas conexiones viales, pasos peatonales seguros y un rediseño urbano en la zona.
La escultura, que tiene un peso de 151 toneladas, será reinstalada sobre una nueva cimentación compuesta por 17 pilotos de 80 centímetros de diámetro y nueve metros de profundidad, según informó María de los Ángeles Galván, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
Para reducir afectaciones a la vialidad, los trabajos más complejos, como el traslado y montaje de las piezas, se realizan durante la noche, entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana.
Te podría interesar
"El traslado de una estructura de estas dimensiones requiere planeación técnica minuciosa. Hoy podemos ver avances importantes en el retiro de las piezas, gracias al trabajo coordinado de nuestras cuadrillas y al respaldo técnico de las empresas involucradas", indicó Galván.
El pasado lunes 19 de mayo, el alcalde Mauricio Fernández Garza encabezó el arranque oficial de la obra y subrayó la importancia de este tipo de proyectos para transformar la movilidad en el municipio.
"Estos proyectos de movilidad que tanto nos urgen finalmente empiezan a ser una realidad. Este es el primero de varios, y aunque han tomado tiempo por el diseño e ingeniería, ya estamos listos para ejecutarlos", expresó el edil.
Durante los estudios técnicos previos, se detectó que varios tubos del monumento estaban rellenos de concreto, lo que complica su reubicación.
En respuesta, la empresa Tubacero, responsable del diseño original, donará nuevas piezas que sustituirán a las secciones inutilizables.
La reubicación de “La Alianza” representa una inversión de 9.4 millones de pesos y se desarrollará a lo largo de seis meses en su primera etapa. Al concluir esta fase, dará inicio la construcción de pasos a desnivel como parte del proyecto integral.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.