Alcaldes dejan a oscuras las calles metropolitanas

Los alcaldes de NL, principalmente los metropolitanos, acumulan 1,471 fallas en el alumbrado público de sus municipios, lo que pone en riesgo a peatones y conductores.

Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Avenidas de Monterrey, Apodaca, Escobedo, Guadalupe y San Nicolás encabezan la lista de reportes por fallas en el alumbrado público, algunas con más de dos meses sin ser atendidas, lo que representa un riesgo tanto para automovilistas como para peatones, debido a la oscuridad. 

Las fallas detectadas incluyen luminarias completamente apagadas, otras con luz intermitente y algunas incluso quebradas. El Centro de Integración Ciudadana (CIC) informó que tan sólo en lo que va del año, y con corte al 21 de mayo, se han recibido 1,471 reportes de falta de alumbrado público en el Área Metropolitana. 

Esta plataforma funciona como un canal para que los ciudadanos puedan reportar problemas directamente, con el fin de que estos sean visibilizados en redes sociales y así se logre una atención más rápida por parte de los municipios. 

Cada año, los gobiernos municipales ratifican su compromiso de atender los reportes que el CIC les canaliza de forma directa. Sin embargo, en muchos casos la respuesta no llega o se retrasa demasiado, a pesar de la visibilidad pública que se les da a los reportes. 

Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

La falta de iluminación no sólo compromete la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes —como caídas en baches o atropellos—, sino que también ha sido aprovechada por delincuentes para cometer asaltos, según reportaron vecinos de las zonas afectadas, principalmente en los municipios mencionados. 

Tramos a oscuras 

En un recorrido hecho por ABC Noticias se detectó que Monterrey, cuyo alcalde es Adrián de la Garza, tiene 332 reportes de falta de alumbrado, en avenidas como Félix U. Gómez, desde Ruiz Cortines hasta Segunda de Magnolia, a la altura de la colonia Moderna, sufren la falta del servicio. Otro punto es el cruce de Ruiz Cortines con Alfonso Reyes; en Manuel L. Barragán, a la altura de Ciudad Universitaria. 

En Apodaca, que encabeza el alcalde César Garza Arredondo, se sumaron 118 reportes de enero a mayo de este año, y se identificaron tramos sin luz en Sendero Divisorio, a la altura de avenida Las Palmas. 

Daniel Carrillo es el alcalde de San Nicolás, donde hay 57 reportes y este medio detectó que el alumbrado público es intermitente sobre Sendero Divisorio, cerca de República Mexicana, frente a un supermercado. 

También hay fallas en la carretera Santa Rosa–Mezquital, cruce con Aceros, y en Adolfo López Mateos con Juan Pablo II. 

En el municipio de Guadalupe, cuyo alcalde es Héctor García, hay 43 reportes y, de acuerdo al recorrido, persisten apagones en el cruce de Ruiz Cortines con López Mateos y en avenida Guadalajara, a la altura de la Plaza San Sebastián. 

Por su parte, Escobedo, cuya administración dirige Andrés Mijes, cuenta con 34 reportes y en el recorrido se observó que en el municipio en todo el tramo de la vialidad Nueva Cabrera, que conecta con Primavera hasta llegar a Nueva Escocia, se encontraban totalmente a oscuras, así como un tramo de la avenida Juárez.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.