Comisión Ambiental Metropolitana mantiene sus reuniones a puerta cerrada

Los integrantes de la comisión continúan sin dar a conocer los acuerdos alcanzados y sin atender a los medios de comunicación.

Comisión Ambiental Metropolitana continua con las reuniones a puerta cerrada.
Comisión Ambiental Metropolitana continua con las reuniones a puerta cerrada.Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Después de hacer más espaciadas las sesiones de la Comisión Ambiental Metropolitana, este órgano sigue reuniéndose a puerta cerrada y sin dar a conocer los acuerdos alcanzados.

Este 26 de mayo, los integrantes de la mesa se reunieron a las 9:00 de la mañana para discutir acciones a emprender contra la mala calidad del aire, y una hora después, salieron del Salón Polivalente en Palacio de Gobierno sin atender a los medios de comunicación ni dar rueda de prensa.

Esto último, a pesar de que el departamento de comunicación del Gobierno del Estado convocó a los medios a las 9:00 horas para presenciar la sesión, pero en ningún momento se dio acceso al evento, ni siquiera en su término.

Según la convocatoria, la sesión estuvo encabezada por el gobernador Samuel García, al cual no se le pudo observar después de que esta terminara.

Tampoco se pudo visualizar al secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, quien suele liderar estas reuniones.

Casi tres horas después de que terminara la mesa de este lunes, el área de comunicación del estado envió un boletín informativo sobre los temas abordados, y fotografías donde aparecen los mencionados participando en la comisión.

De esta manera, se llevó a cabo una sesión más de la CAME con poca transparencia, en la que no se le dio seguimiento a temas como la multa de 80 millones de pesos a Ternium por contaminar el Arroyo La Talaverna hace más de un mes.

Tampoco han compartido los resultados de la investigación a Pyosa Industrias, empresa señalada de contaminar con químicos azules el Arroyo Topo Chico hace dos semanas.

Crean División Ambiental para sancionar delitos graves de contaminación.

El gobierno de Nuevo León anunció la creación de una nueva División Ambiental, con el propósito de sancionar penalmente a quienes cometan delitos graves contra el medio ambiente.

Esta nueva instancia estaría respaldada por Fuerza Civil y se centrará en combatir actividades como la tala ilegal, incendios provocados, contaminación del agua y aire, uso irregular del suelo, y tiraderos clandestinos.

El anuncio fue realizado por el gobernador Samuel García, durante la sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME).

Así mismo, hizo un llamado a los alcaldes del área metropolitana a colaborar activamente, considerando su conocimiento directo de las zonas más afectadas por la contaminación.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.