Construirán plaza comercial-departamental junto al estadio de Rayados

El proyecto estaría ubicado entre la avenida Las Torres y el Río La Silla.

Estadio BBVA de los Rayados
Estadio BBVA de los Rayados Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Guadalupe. - Un proyecto inmobiliario comercial y de departamentos se construirá junto al estadio de los Rayados, el cual estará listo en un mínimo de cinco años.

En entrevista después de brindar una conferencia, el alcalde de Guadalupe, Héctor García detalló que el edificio se construirá entre la avenida Las Torres y el Río La Silla, pero será hasta enero del próximo año cuando el desarrollador comience a tramitar los permisos de construcción, por lo que aún no hay fecha de inicio de obra.

“Conozco un render, es una plaza comercial con departamentos, no lo conozco un detalle porque no han realizado todavía los permisos”, comentó.

Según comentó, el proyecto vendrá acompañado de una zona ecoturística que va a conectarse con el Parque Tolteca. También, agregó que será realizado por etapas, siendo la primera de ellas la parte comercial.

“Sé que es un proyecto hermoso, ecológico, que puede darle a esa zona otro nivel de calidad de vida, pero va a tardar cinco o seis años en ejecutarse.

“La primera etapa es la zona comercial, y paulatinamente se tratará de cinco o seis años para poderla concluir”, dijo.

García confirmó que está en preparación la construcción de este inmueble, luego de que en una sesión de Cabildo se realizará la entrega de un predio en comodato al municipio de Guadalupe.

Llama Héctor García a hacer ley inversión en obra pública

El alcalde de Guadalupe, Héctor García llamó a la industria de la construcción a presentar una iniciativa de ley que obliga a las autoridades a invertir un mínimo de recursos en obra pública.

Durante su participación en las conferencias de la Expo Constructo 2025 en Cintermex, el edil propuso que la obligatoriedad también sea en seguridad y remodelación de espacios públicos, para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

“Creo que la cámara puede ser pieza fundamental en presentar una iniciativa de ley en donde se obliga a la autoridad a tener una inversión mínima en seguridad, en obra pública, en arborización para el medio ambiente, y en la remodelación de las plazas públicas”, dijo.

“Hay una ganancia doble, porque la industria que más genera empleo es la construcción”, agregó.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.