Mil motos aseguradas en NL: refuerzan revisión por seguridad

Municipios del área metropolitana de Monterrey han asegurado más de mil motocicletas por falta de placas, licencias o reporte de robo.

Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La regulación de la tenencia de motocicletas sigue avanzando en Nuevo León, donde los filtros de revisión han derivado en más de mil unidades detenidas y retiradas de circulación al detectarse diversas irregularidades.

Entre los principales motivos de aseguramiento se encuentran la falta de licencia de los conductores, motocicletas con placas colgadas o incluso algunas unidades con reporte de robo. Ante estos hallazgos, las autoridades que han implementado la estrategia advierten que podrían aumentar los decomisos.

En Guadalupe, el alcalde Héctor García informó que en los últimos tres meses se han asegurado 200 motocicletas. El edil indicó que el objetivo principal es regularizar la movilidad y brindar mayor seguridad, tanto para la ciudadanía como para los propios motociclistas.

“Hay un acuerdo de todas las corporaciones policiacas. Así como lo hacen los demás municipios, Guadalupe tiene un operativo permanente de revisión de motocicletas: si son propietarios, si tienen placas, si son robadas… ha habido muchas robadas, y donde se cometen delitos de alto impacto", señaló García.

"En los últimos homicidios han sido en motocicleta, entonces tenemos el operativo permanente y seguirán las revisiones. Iremos un poco más allá: pediremos que usen un chaleco reflejante por seguridad, y en los próximos días vamos a publicar el reglamento donde exigiremos la medida, que sea visible y segura para todos”, agregó.

García también mencionó que algunos de los conductores han sido detenidos, ya sea por haber sido engañados en una compra-venta irregular o por haber robado las unidades, mismas que fueron recuperadas por las autoridades.

En Apodaca, las autoridades reportaron que de enero a abril han sido retiradas 700 motocicletas por presentar irregularidades, como parte de un esfuerzo por reducir los delitos comunes y de alto impacto.

En Santa Catarina, los despliegues realizados en mayo han dejado un saldo de más de 34 motos enviadas al corralón y la aplicación de 36 actas como sanción a motociclistas por circular de forma irregular.

Por su parte, el municipio de Juárez aseguró 119 motocicletas tan solo en el último mes, por falta de documentación. Además, se recuperaron cuatro unidades con reporte de robo.

En Escobedo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que, a través del operativo SEYO (Seguridad y Orden), se han detectado motocicletas sin placas y conductores sin licencia. En el último mes, 45 unidades fueron detenidas por carecer de placas, y 44 motociclistas sancionados por no portar licencia, además de haberse registrado un accidente vial no fatal.

Temas