¿Cuándo finaliza la ola de calor en Nuevo León?

El ambiente caluroso y con bochorno se apoderó de la entidad por varios días debido a este fenómeno.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Nuevo León registró en días pasados temperaturas altas debido a una onda de calor que llegó a territorio mexicano.

Este fenómeno causó que el ambiente se sintiera muy bochornoso y caluroso, sin embargo, y de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, esto ya terminó.

¿Cuándo finaliza la ola de calor en NL?

En un comunicado, se informó que la onda de calor finaliza este jueves 12 de junio.

"Debido a la presencia de nubosidad y lluvias, a partir de este día, finalizará la onda de calor en zonas Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, mientras que, en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, la onda de calor continuará hasta el fin de semana, extendiéndose a Baja California Sur", se lee.

Para este día no se pronostican lluvias fuertes, solo intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sin embargo, sí se pronostica viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua (este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

¿Qué es una onda de calor?

Una onda de calor es un fenómeno meteorológico caracterizado por un período prolongado de temperaturas anormalmente altas, que superan los valores normales para una región determinada, durante al menos varios días consecutivos.

Características principales:

  • Duración: Suele durar tres días o más.
  • Temperaturas extremas: Las temperaturas superan significativamente los promedios históricos para esa época del año y lugar.
  • Impacto geográfico: Afecta a una zona amplia, no solo a una ciudad.
  • Condiciones adicionales: Muchas veces se acompaña de alta humedad, aunque no siempre.

Consecuencias comunes:

  • Aumento de riesgo para la salud, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • Mayor demanda eléctrica (por uso de aire acondicionado).
  • Estrés en cultivos y ganado.
  • Mayor riesgo de incendios forestales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.