Monterrey.- El secretario general de gobierno, Javier Navarro, aseguró que si el gobernador, Samuel García, le pide estar al final de la administración, él se mantendrá en el cargo.
Y es que durante los últimos días trascendió que Navarro dejaría la administración debido a los cambios que supuestamente se harían en el gabinete actual, pero reiteró que hasta el momento se mantiene donde mismo.
“Si el gobernador me pide que yo esté hasta el final del gobierno, claro que sí, estaría con él hasta el final de este gobierno.
“Como me ven aquí sigo en el cargo, haciendo mi gestión hasta el último día en que se tome una decisión. Aquí estamos trabajando, hoy en la mañana (el martes) estuve con el gobernador en un evento y aquí estaremos”, dijo.
Asimismo, aseguró que a mitad del gobierno del mandatario estatal se podrían tomar algunas decisiones, pero no se ha informado de alguna en donde esté involucrada la Secretaría General de Gobierno.
Te podría interesar
“Hay planes normales como siempre en los gobiernos, a mitad del sexenio podría haber algunas tomas de decisiones, pero ninguna ha sido notificada o implementada en la Secretaría General de gobierno”, mencionó.
La reorganización del gobierno podría ser en sus tres Unidades Administrativas: el Gabinete de Buen Gobierno, que encabezaría Mike Flores; el de Riqueza Sostenible, con Federico Rojas Veloquio al mando, y el Gabinete de Igualdad, bajo el liderazgo de Daniel Acosta.
Con este ajuste, Flores, quien hasta el miércoles fue coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, sustituiría a Javier Navarro en la Secretaría General de Gobierno.
Navarro acudió junto con Protección Civil al operativo de hidratación, en donde estuvieron repartiendo botellas de aguas a las personas que transitaban por la Plaza Colegio Civil o a las que estaban en los camiones que llegaban al lugar.
Se informó que estos operativos van a seguir en diferentes puntos del área Metropolitana y se espera entregar 15 mil botellas al día.
El funcionario estatal dio a conocer que el motivo de esto es que la gente empiece a tener la cultura de hidratarse, pues se aproximan temperaturas altas que pueden provocar deshidrataciones.