Asegura Estado que en NL hay 3 millones de trabajadores formales

A la par, el IMSS informó que Nuevo León acumula un total de un millón 942 mil 67 puestos al cierre de mayo.

Trabajadores (representación).
Trabajadores (representación). Créditos: Canva.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En medio de un panorama desafiante, Nuevo León reafirma su liderazgo nacional en generación de empleo formal, crecimiento industrial y dinamismo económico, al mantener una Población Económicamente Activa (PEA) cercana a los 3 millones de personas.

 Esto luego de que ABC Noticias reportara una disminución del 22% en el número de personas empleadoras en la entidad durante el primer trimestre de 2025, además de una baja de 53 mil personas ocupadas, entre formales e informales, lo que encendió alertas en organismos como Coparmex sobre la necesidad de reforzar el respaldo a empresas y emprendedores.

Sin embargo, cifras actualizadas reveladas este 18 de junio por autoridades estatales muestran que Nuevo León concentra el 20.1% de los empleos formales generados a nivel nacional entre enero y mayo de este año, con 26 mil 832 nuevas plazas, es decir, uno de cada cinco empleos creados en todo México durante ese periodo.

El estado cuenta con una Población Económicamente Activa cercana a los 3 millones de personas, con una tasa de desempleo de apenas 2.8% y una informalidad laboral del 32.5%, la más baja del país, lo que se traduce en mayor acceso a seguridad social, prestaciones laborales y estabilidad económica para los trabajadores.

En términos de empleo registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nuevo León acumula un total de un millón 942 mil 67 puestos al cierre de mayo, representando un incremento del 2.1% en los últimos 12 meses. La entidad también destaca en el sector exportador bajo el esquema IMMEX, donde sumó 34 mil 281 nuevos empleos formales, a diferencia de otras entidades como Chihuahua y Baja California que reportaron caídas de hasta 35 mil empleos.

La industria automotriz se mantiene como un pilar clave en esta recuperación, con más de 103 mil vehículos exportados entre enero y mayo, un aumento del 12% respecto al mismo periodo del 2024. Asimismo, el sector manufacturero creció 1.4% y la construcción 2.3%, mientras a nivel nacional este último retrocedió casi 18%.

Estas cifras muestran que, pese a algunos ajustes en el ecosistema empresarial, la economía de Nuevo León continúa sólida, con impulso en sectores estratégicos y confianza de inversionistas nacionales e internacionales, consolidándose como referente en innovación, industria y empleo formal en el país.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.