Congreso busca endurecer sanciones contra despojo de inmuebles en Nuevo León

El Congreso local pretende aplicar penas de hasta 18 años de prisión y multas económicas que van desde los 4 mil 525 hasta los 27 mil 153 pesos.

Congreso busca endurecer sanciones contra despojo de inmuebles en Nuevo León.
Congreso busca endurecer sanciones contra despojo de inmuebles en Nuevo León.Créditos: Congreso del Estado de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante los registros de delitos de despojo de inmuebles en Nuevo León,  el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso local, Javier Caballero, presentó una modificación al Código Penal en la entidad para endurecer las penas de cárcel a quienes cometan estos actos.

Mediante la iniciativa de reforma al citado Código, se pretenden aplicar penas de hasta 18 años de prisión y multas económicas que van desde los 4 mil 525 hasta los 27 mil 153 pesos para desincentivar este tipo de ilícito.

Luego de la reunión que sostuvo la semana pasada con el Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Javier Flores; el legislador priísta presentó en la Oficialía de Partes el documento que contiene la reforma, debido a  que, actualmente solo se aplican de 2 a 7 años de prisión y una multa que va 40 a 100 cuotas, equivalentes de 4 mil 525 a 11 mil 314 pesos.

Recientemente, la fiscalía de Nuevo León destacó que se tienen identificadas bandas establecidas dedicadas a este tipo de delitos, donde al día se presentan 3.5 casos en 2024 y en este 2025 subieron a 3.7 casos diarios de despojo de inmueble.

“La semana pasada sostuvimos una reunión con la Fiscalía para analizar el tema de despojo de inmuebles, y en esa mesa de trabajo se recomendó el modificar el Código Penal, para que, las propiedades que sean invadidas o que se quieran robar o despojar se aumenten las penas en contra de quien los haga”, manifestó en entrevista.

Javier Caballero. Créditos: Iram Hernández

La iniciativa de reforma contempla modificar el artículo 398 y la adición de un artículo 398 BIS del Código Penal para el Estado, y es que las reformas aplicadas en su momento al Código Civil y a la Ley del Notariado fortalecen y dan continuidad en el combate al delito de despojo de inmuebles.

“Las reformas que ya hicimos han ayudado a avanzar en la prevención, pero también tenemos que estar pensando en la reacción para que las personas que ya cometieron estos ilícitos puedan tener penas más severas”, apuntó el priísta.

Caballero también resaltó que en la nueva iniciativa se establecen tres rangos de sanciones penitenciarias y económicas que serán proporcionales al valor del inmueble que fue objeto del despojo.

Cuando el valor promedio de la vivienda no exceda el costo de 1 millón 859 mil 043 pesos, se aplicará la sanción de 2 a 7 años de prisión y una multa que va de 40 a 100 cuotas, equivalentes a 4 mil 525 hasta 11 mil 314 pesos.

Si el daño es mayor al valor promedio de la vivienda en México de un millón 859 mil hasta los 3 millones 718 mil 086 pesos, se aplicaría una pena de 4 a 9 años de cárcel y una multa de 80 a 120 cuotas, equivalente a 9 mil 051 hasta los 13 mil 576 pesos.

Se aplicarían de 8 a 18 años de prisión, y una multa de 160 a 240 cuotas, que van desde los 18 mil 102 hasta 27 mil 153 pesos, cuando el daño exceda el 200%, o el valor de la propiedad sea mayor a 3 millones 718 086 pesos.  

“Se busca un castigo progresivo, que sea proporcional al tamaño del daño y al tamaño de la condena penal”, expuso.

La propuesta será sometida a consideración de la Fiscalía General de Justicia, de los Grupos Legislativos del Congreso para lograr el consenso necesario y evitar que siga registrándose el delito de despojo de inmuebles, agregó Caballero.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.