San Pedro.- Los grupos criminales de origen colombiano tienen como principal blanco el municipio San Pedro Garza García, donde han perpetrado robos a residencias con botines que superan los $20 millones de pesos, según una fuente interna del municipio.
Estos delincuentes utilizan tecnología como Google Maps y drones para estudiar previamente los domicilios, rutas de escape y condiciones del terreno, por lo que las autoridades tienen prohibido el uso de estos aparatos sin un permiso municipal.
Luego de cometer el atraco en un lugar, los delincuentes realizan una “gira delictiva” por otras ciudades del país para no “calentar la plaza” y alejarse del lugar del delito.
Los colombianos suelen operar en Nuevo León, Ciudad de México, Guadalajara y Mérida. Tras cometer los robos, regresan a Colombia con lo sustraído.
Tan solo en San Pedro, las autoridades estiman que el botín obtenido supera los 20 millones de pesos por cada atraco. Suelen hospedarse cerca de los mismos lugares donde cometerán los atracos en sitios de plataformas, además rentan autos de gama alta para pasar desapercibidos.
Te podría interesar
Su operación, señalan las fuentes oficiales, es meticulosa: antes de cada robo, los delincuentes realizan un estudio detallado del domicilio seleccionado.
Para ello emplean tecnología como Google Maps y drones, que les permiten analizar el terreno, rutas de acceso y escape, entradas secundarias y zonas boscosas o montañosas cercanas que puedan utilizar para evadir a las autoridades.
“Estudian cada detalle, no es un robo al azar. Analizan el flujo de vehículos, patrones de comportamiento de los residentes y las condiciones físicas del entorno”, indicó la fuente.
El uso de herramientas digitales y la planificación milimétrica han dificultado la identificación y captura de los integrantes de estas células itinerantes.
Tras cometer los robos, los delincuentes se trasladan a otra entidad para continuar con su “tour delictivo” y, eventualmente, regresan a Colombia, donde disfrutan de los beneficios obtenidos de su actividad en México.