Monterrey.- Para combatir de manera contundente los delitos ambientales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció que la Secretaría de Medio Ambiente creará en julio próximo la División Ambiental de Fuerza Civil con más de 500 elementos y más de 100 patrullas.
“La nueva Fiscalía del Estado tiene Fiscal Ambiental, bienvenida Mónica (Reyes), y Raúl (Lozano, Secretario de Medio Ambiente) como chamba, prioridad, en el mes de julio tiene que arrancar la División Ambiental de Fuerza Civil, que son más de 500 elementos, y más de 100 patrullas que van a dedicarse exclusivamente a combatir los delitos ambientales”, aseguró el mandatario estatal.
Samuel García advirtió que se sancionará con cárcel a quien contamine y a quien maltrate a un animal.
“De aquí aprovecho para lanzar la advertencia que vamos a ir durísimo, y quien se meta con un animal, quien contamine, va a la cárcel”, sentenció el gobernador durante la firma del Decreto de Reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal, que se realizó en Palacio de Gobierno.
La firma de este decreto que encabezaron el gobernador Samuel García Sepúlveda y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, contó con la participación del Secretario General de gobierno, Javier Navarro, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, y el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano.
Te podría interesar
García Sepúlveda destacó que el Secretario de Medio Ambiente en la visita que realizaron a la ciudad de México, consiguió recursos por unos 4 millones de pesos para que las organizaciones de la sociedad civil realicen campañas de esterilización de animales en situación de calle.
Raúl Lozano dijo que ya no habría centros antirrábicos, sino centros de atención y bienestar animal.
“Hace varios ayeres hablar de un animal, sería llevado por la autoridad (a un centro antirrábico), era prácticamente condenarlo, antes se denominaban antirrábicos, que no eran más que corredores de maltrato, de muerte o de sacrificio; con el paso del tiempo fuimos dejando ese terrible concepto y comenzamos a escuchar de los centros de control canino y felino”, refirió Raúl Lozano.
Mariana Rodríguez agradeció este paso hacia adelante hacia la protección y cuidados de los animales, a fin de crear un estado más justo y humano.
“Porque la firma de este decreto, representa un cambio en miles de personas, activistas y organizaciones de bienestar animal, que hemos esperado por muchos años”, agregó.
Expuso que los Centros de Control Canino y Felino se convierten en centros de atención, protección y bienestar animal, a fin de ampliar las acciones de estado y municipios en estos lugares, con los servicios médicos adecuados y personal calificado, así como promover la vacunación, esterilización y adopción de animales en situación de calle.
La titular de Amar a Nuevo León indicó que se crea la figura de espacios saludables con animales, en la que la Secretaría de Medio Ambiente entregará insignias a establecimientos comerciales que cumplan con condiciones salubres, trato digno y respetuoso para recibir animales de compañía, donde se respeten las reglas de higiene y seguridad que marca la ley.
Añadió que se incorpora el código universal de colores para mascotas, el cual permitirá identificar el temperamento de un animal, a fin de evitar accidentes en lugares públicos y en los espacios amigables con animales.
Donde los dueños deberán tener el control de sus mascotas, traerlos con correa, y en caso necesario algún bozal o transportadora, además de cumplir reglas de higiene y seguridad, ser responsables de recoger las necesidades de los animales en lugares públicos, privados y/o negocios.
Las autoridades del estado y municipios estarán obligadas a difundir la cultura de trato adecuado, para los animales; con esta reforma, los municipios podrán crear, condicionar y operar espacios públicos exclusivos y apropiados para la recreación y convivencia con animales de compañía, como lo es la zona canina creada en el Parque Fundidora.