Nuevo León.- Tres meses después de haberse creado la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), las acciones contundentes para reducir la contaminación en la ciudad siguen haciéndose esperar.
Esta comisión se instaló el 3 de marzo con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como de la Federación por medio de Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En nueve sesiones que se han celebrado, los avances reportados han sido contados, como cuando establecieron el 31 de marzo un protocolo de actuación en contingencias atmosféricas, con la participación de cada orden de gobierno.
Hernán Villarreal, secretario de Movilidad estatal, mencionó el 29 de abril pasado que en la mesa se está discutiendo el escalonamiento de horarios de entrada en las empresas, y en poner como obligatorio el transporte escolar, esto con el fin de reducir mayor número de vehículos circulando.
En la última sesión, celebrada el 26 de mayo, el gobernador Samuel García propuso la creación de la División Ambiental para sancionar las acciones graves contra el medio ambiente, la cual sería dependiente de Fuerza Civil.
La activista e integrante del Grupo de las Seis, Liliana Flores consideró que, a lo largo de estos tres meses, esta propuesta del mandatario estatal es el único elemento destacable.
“No hay resultados concretos de su trabajo que podamos ver en reducciones específicas en las emisiones, o mejorar las cuantificadas en la calidad del aire en este periodo de tres meses.
“No sé si esto se deba a que la CAMe está en una fase inicial de estructuración, pero hasta hoy sus resultados son magros”, consideró.
Cabe mencionar que la mayoría de las sesiones de esta comisión se realizaron a puerta cerrada. Las únicas que fueron abiertas son la de instalación y una celebrada el 12 de mayo, donde el estado anunció una multa a Ternium de $80 millones de pesos por contaminar el arroyo La Talaverna.
Así mismo, hay objetivos pendientes que Samuel García planteó desde el principio, como la coordinación de estado y municipios para reducir las emisiones vehiculares, y si es necesario, retirar de circulación a los autos más contaminantes.