Monterrey.- Perla Villarreal, coordinadora del PRD, lamenta el accidente vial en Hualahuises y también apuntó que estos percances fatales pueden ser por la operación de "centralitas", sitios que ya se habían evidenciado por ABC Noticias, por operar al margen de la ley o en la irregularidad.
Ante esta situación, la legisladora llamó a que se regule, tanto por parte de los ayuntamientos como las instancias federales, a que se clausuren estas terminales de autobuses clandestinos y que se vaya regulando su operación para evitar eventuales accidentes fatales.
La muerte de 11 personas, entre ellas dos menores, y 31 lesionados, fue el saldo de la volcadura de un autobús privado que se dirigía a Tampico, Tamaulipas, alrededor de las 3:37 horas del martes, sobre la carretera nacional, a la altura del kilómetro 169, en la comunidad La Laja, en Hualahuises.
"Definitivamente, es ir contra esas centralitas y clausurarlas. Exigir a las autoridades como ya se ha registrado, yo traigo este tema desde la administración pasada (de Monterrey), pero aquí es un trabajo en equipo", declaró la legisladora.
Te podría interesar
El perredista hizo énfasis ante los riesgos de que haya operadores que no estén bien capacitados, la inseguridad de quienes se trasladan y el equipaje que llevan, así como las probables malas condiciones mecánicas de las unidades.
"Es una lástima lo que pasó en Hualahuises, sabemos que no es una línea (de autobuses) certificada. Todas estas cuestiones implican a este tipo de centralitas clandestinas que es una problemática grave, no solo del municipio de Monterrey, ni del estado, se da en otros estados", manifestó.
La legisladora indicó que se ha trabajado con la comunidad y organizaciones como el centro Civitas para ubicar a estos centralistas que operan cerca de la Alameda, además de analizar el tema con el secretario del Ayuntamiento regio, César Garza y Control Regulatorio para avanzar en un control.
“Que se regule en todos los municipios del área metropolitana, que es de donde más salen, y hacer un llamado a las instancias federales que regulan este tipo de cuestiones, a veces los municipios no le quieren entrar porque es de índole federal y se hace todo un círculo vicioso.
“En este caso fue por una (presunta) falta de pericia del chofer, pero hemos visto en estas centralitas, que no sabemos quiénes se suben, no se pide identificación, no sabemos qué trasladan, definitivamente engloba grandes problemáticas que afectan a la comunidad”, declaró Villarreal.
Por separado, el miembro de la bancada de Morena, Jesús Elizondo tras dar el pésame a los familiares de las personas fallecidas, indicó que se tiene una falta de regulación y de servicio, por lo que ante estas deficiencias, existen estas centralitas que no garantizan la seguridad de sus clientes.
“Es un caso lamentable, primero mi pésame para las familias de las personas que perdieron la vida, y como economista decir que el mercado busca corregir las fallas del mismo, ósea si no hay suficiente disponibilidad, ni concesiones de transporte público sea taxi, camión o transporte de pasajeros, siempre va haber alguien que quiera subsanarlo.
“Esto ya sea a través de centralitas o de algún esquema informal de transporte que no esté regulado y eso trae riesgos y trae vulnerabilidades a la seguridad, además es un tema que las autoridades deben atender”, agregó Elizondo.
Dato ABC: Hasta el momento se han detectado 5 centralitas en Monterrey alrededor de la zona centro
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.