Nuevo León.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó el modelo de seguridad estatal en la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, celebrada en el estado de Tamaulipas.
El encuentro, convocado por el gobierno tamaulipeco, reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno con el propósito de fortalecer la coordinación estratégica en materia de seguridad en la región noreste del país.
Uno de los temas tratados durante la reunión fue el reforzamiento de las acciones de blindaje en las zonas limítrofes entre Nuevo León y los estados vecinos de Coahuila y Tamaulipas, consideradas estratégicas por su incidencia en temas de seguridad.
También abordaron el reforzamiento de la frontera con Estados Unidos para la erradicación del tráfico de drogas y de armas; el concepto estratégico de la Región del Golfo; y la contención y regulación del flujo migratorio.
“Están los acuerdos muy claros, van las mejoras y avances en los tres Estados de manera contundente. Me da gusto que la región noreste se esté consolidando como una región segura, pero al mismo tiempo dinámica y económicamente muy potente, expresó García Sepúlveda”, dijo el gobernador de Nuevo León.
Gerardo Escamilla, secretario de Seguridad, dijo por su parte que en el estado se registró la incidencia más baja de homicidios en siete años, con 365 asesinatos.
Al mandatario lo acompañaron más funcionarios como Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno; o Javier Flores Saldívar, fiscal General de Justicia.
También estuvieron presentes: Gonzalo Sánchez Betanzos, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR); Fernando Castro Miranda, jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en Nuevo León; Omar Amador Escobar Figueroa, comisionado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); y Jesús Rosas Corrales, secretario técnico estatal de la Mesa de Paz de Nuevo León.
Numeralia de los acuerdos:
- Fortalecer las acciones de seguridad en las ciudades fronterizas con Estados Unidos.
- Reforzar los límites interestatales mediante operativos de patrullaje, inversión en infraestructura estratégica y fortalecimiento de redes de comunicación.
- Incrementar la presencia operativa en las rutas hacia el sur del país.
- Instalar una mesa de trabajo para analizar y promover estrategias de atención en la regularización de vehículos.
- Optimizar el control de vehículos extranjeros, dada su alta incidencia en actividades ilícitas.
- Implementar un registro de establecimientos especializados en blindaje vehicular, para asegurar la trazabilidad de los vehículos decomisados, tanto de blindaje de agencia como artesanal.
- Integrar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en las mesas de seguridad, para establecer mecanismos de identificación vehicular mediante códigos específicos.
- Recuperar la circulación segura en la carretera ribereña mediante inversión en infraestructura y el despliegue de elementos de la Guardia Estatal.
- Compartir información de manera permanente a través de la Mesa de Coordinación liderada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Realizar una mesa de análisis para adquirir tecnología anti dron.
- Fortalecer las 4 esquinas: Hidalgo, Juárez y Anáhuac, Arteaga con Lampazos.