'Guste o no, reforma judicial ya es una realidad': Samuel García ante abogados de NL

El mandatario estatal exhortó a los abogados y abogadas de Nuevo León a reflexionar sobre los cambios profundos que vive el país en materia de justicia, a raíz de la reforma judicial recientemente aprobada.

Créditos: Facebook
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Durante la celebración del Día del Abogado, el gobernador Samuel García pidió reflexionar sobre la reforma judicial, que "guste o no, ya es una realidad".

“Vienen épocas de cambio, una nueva era para la Corte. Les pido reflexionar sobre una reforma que está hoy vigente, guste o no, y que nos da la oportunidad como país de avanzar en materia de justicia”, añadió.

El mandatario fue puntual al pedir al gremio jurídico del estado de Nuevo León que no se realice una réplica de la reforma al Poder Judicial de la Federación, y lanzó un llamado a las academias, colegios y docentes a preparar la mejor reforma judicial para la entidad.

“Hoy el estado de Nueva León goza de gobernabilidad, gran relación con el poder legislativo, muy buena relación con el Poder Judicial, entonces tenemos la oportunidad de no limitarnos a un ‘copy paste’ para Nuevo León de lo que pasó a nivel federal. Nuevo León es mucha pieza para un ‘copy paste’, tenemos que tener la mejor reforma posible”, señaló.

Lo anterior el marco de la celebración anticipada del Día del Abogado, el Colegio de Abogados de Nuevo León, donde la institución reconoció al gobernador Samuel García Sepúlveda por el respaldo brindado al gremio jurídico durante su administración, en un evento que reunió a alcaldes, funcionarios, legisladores y figuras del ámbito legal del estado.

Durante su participación, el mandatario estatal exhortó a los abogados y abogadas de Nuevo León a reflexionar sobre los cambios profundos que vive el país en materia de justicia, y reconoció la participación de abogados dedicados a diferentes rubros como la docencia, función pública y justicia.

 

 

 

“Un aplauso por esta gran concurrencia. Veo alcaldes, diputados, maestros, y el día de hoy quisiera hacer una reflexión de lo que está pasando en México y en Nuevo León”, expresó García desde el estrado.

El gobernador señaló que Nuevo León ha sido pionero en implementar mecanismos innovadores como los juicios orales, las denuncias en línea y la justicia cívica, prácticas que más tarde fueron adoptadas a nivel federal.

“Tenemos muchos antecedentes, reformas en materia penal, reformas en materia laboral, juicios orales, denuncias en línea, justicia cívica, que han mencionado en Nuevo León y posteriormente la nación vía el congreso lo réplica a nivel país”, mencionó.

Señaló que sostuvo reuniones con ministros electos el pasado proceso electoral del Poder Judicial, donde emitió un exhorto sobre la responsabilidad que les confieren los ciudadanos.

“Fin de semana estuve en la Ciudad de México, conviví con ministros electos que entrarán a partir del 1 de septiembre, les comenté, que viene una nueva época para la corte y que es una reforma que está hoy vigente, guste o no, y nos da la oportunidad como país de avanzar en materia de justicia.

“Ustedes fueron electos, representan a los ciudadanos que los votaron y todas sus decisiones deben de estar pensadas en el ciudadano que los puso ahí. Ya no se la deben a un presidente, ya no se la deben al Senado, se la deben a México”, finalizó el mandatario.

 

 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.