Mejorar coordinación, obras y agua, prioridades de alcaldes en NL

En la segunda Mesa Metropolitana, ediles piden al gobernador Samuel García atender estos temas.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Incrementar la colaboración, atender las obras viales y problemáticas con el servicio de agua fueron las principales peticiones de los alcaldes en la segunda reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana con el gobernador Samuel García.

Por la mañana de ayer se llevó a cabo esta reunión en el Horno 3 del Parque Fundidora, en donde el alcalde de Guadalupe, Héctor García, pidió que exista coordinación y colaboración entre todos sus homólogos para que se pueda llevar con éxito el Mundial 2026.

Los alcaldes de Salinas Victoria, Raúl Cantú, y de García, Manuel Guerra, pidieron que se atiendan las obras en el Triángulo Norte y que se avise cuando haya cortes de agua, respectivamente.

Mientras que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, propuso la integración de organizaciones empresariales y universidades a la Mesa Metropolitana.

Al terminar el evento, Héctor García, alcalde de Guadalupe, destacó que un tema muy importante es que todos los presidentes municipales participen en la preparación del Mundial 2026, porque si no es así, el estado corre el riesgo de ser “una vergüenza internacional”.

“Si todos los alcaldes se involucran y cada uno hacemos un trabajo, creo que será un Mundial exitoso. Si no lo hacemos, va a ser una vergüenza internacional. Pero si participamos todos, será un éxito internacional”, dijo el emecista.

El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú, pidió que se reanuden los trabajos de expansión de las vialidades que comprenden el proyecto del Triángulo Norte, al ser una zona en donde se genera un intenso congestionamiento vial.

Por su parte, Manuel Guerra, alcalde de García, expresó su queja sobre las constantes fallas en el suministro de agua en el municipio y exhortó al Gobierno del estado que informe a las colonias cuando vaya a haber cortes de agua.

Por su parte, el alcalde de Escobedo y presidente de la mesa, Andrés Mijes, propuso que se integren a la misma cuatro organizaciones empresariales (Caintra, Coparmex, Consejo Nuevo León y Consejo Cívico) y cuatro universidades (UDEM, U-ERRE, Tec de Monterrey y UANL) “para que tengan voz y poder escuchar sus planteamientos a la solución de los problemas que tiene Nuevo León”, lo cual fue aprobado por unanimidad.

Samuel reitera abordar sólo temas metropolitanos

Ante los problemas presentados, el gobernador Samuel García respondió que la Mesa de Coordinación Metropolitana es solamente para abordar temas metropolitanos y no temas puntuales de municipios.

Además, los exhortó a agendar una cita para tratar los asuntos. “Les decía hace 15 días que un acuerdo de esta mesa era justo abordar estrictamente temas metropolitanos.

Estos temas puntuales de municipios y de zonas, con mucho gusto ahí los recibo en Palacio y ahí lo abordamos”, expresó el Gobernador. De las alcaldías del Área Metropolitana, todas asistieron con la excepción de San Nicolás.

Monterrey y San Pedro enviaron a sus secretarios de Ayuntamiento, César Garza Villarreal y Mauricio Farah, respectivamente.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.