Detectan 21 mdp irregulares en proyectos de la CFE en Nuevo León

Fue la Auditoría Superior de la Federación quien encontró estas anomalías en la Cuenta Pública 2024.

Operador de la CFE.
Operador de la CFE. Créditos: Especial.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Al menos 21 millones de pesos detectó como irregulares la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en dos proyectos de la Comisión Federal de Electricidad que se ejecutaron en Nuevo León durante la Cuenta Pública 2024.

La misma ASF informó que uno de los proyectos involucrados es el de reducción en el nivel de cortocircuito de la red eléctrica de la Zona Metropolitana de Monterrey, adjudicado a la empresa Aselec Electricidad, Luxe Tower. En este caso la inversión fue de mil 285 millones de pesos.

Sin embargo, una vez que la auditoría revisó las cifras y comparó con la documentación, se detectó que, de los 554.9 millones de pesos erogados, hay 19.4 mdp de diferencia entre el presupuesto anunciado que se ejerció y la documentación que respalda el pago.

Dicha diferencia podría significar deficiencias en las retenciones presupuestales del 2024, aunque será la misma ASF la que determine estos casos. Sin embargo, también se informó que presenta un atraso del 48.3 por ciento de su ejecución y tiene un saldo pendiente de 252.1 mdp.

Otro proyecto que tiene observaciones fue el de la ampliación de la red eléctrica del corredor Tecnológico-Lajas, la auditoría detectó pagos en exceso por 2.12 mdp, esto por no acreditarse la ejecución de dos conceptos de servicios incluidos en el contrato de obra.

De los 2.12 millones de pesos, 497.9 mil pesos corresponde a la gestoría para derechos inmobiliarios, sin embargo, no existen documentos que acrediten el pago de los bienes al propietario.

En la misma obra no se contó con autorización en materia de impacto ambiental, ni se acreditó la actualización del programa de vigilancia ambiental, por lo que no se recolectó evidencia de cumplimiento sustentable.

“Se presume un probable daño o prejuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal o al patrimonio de la CFE por un monto de 2 millones, 123 mil, 675.07 pesos, por el pago en exceso en el contrato de servicios”, dice el documento.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.