
Nuevo León.- En los próximos días, Nuevo León enfrentará temperaturas de hasta 38 grados debido a un fenómeno que suele aparecer cada verano: el anticiclón.
Las autoridades ya han emitido alertas por el intenso calor que se espera en la región, pero ¿Qué es exactamente un anticiclón y por qué provoca tanto calor? Aquí te explicamos cómo funciona y por qué su presencia es clave para entender estas olas de calor.
¿Qué es un anticiclón?
Un anticiclón es, en términos sencillos, una gran área donde la presión atmosférica es más alta en el centro que en sus alrededores. Esta zona de "alta presión" se caracteriza porque el aire en ella gira lentamente a favor de las manecillas del reloj.
Según explica el Servicio Meteorológico Nacional, la característica más importante de un anticiclón es que se trata de una masa de aire muy estable. Una vez que se instala sobre una región, es difícil que se mueva o disipe, lo que permite que el tiempo se mantenga sin cambios por días.
¿Cómo se suelen presentar los anticiclones?
- Cielos Despejados y Sol: El descenso del aire dentro del anticiclón impide la formación de nubes.
- Tiempo Estable y Seco: Las precipitaciones son nulas o muy escasas
- Temperaturas Elevadas (en verano): Dado que el cielo está despejado, la radiación solar llega directamente a la superficie sin obstáculos, calentando el suelo y, a su vez, el aire circundante.
- Vientos Débiles o en Calma: Indica vientos flojos o incluso calma.
¿Cómo afectara el anticiclón a Nuevo León?
Según recientes reportes del Servicio Meteorológico Nacional, una circulación anticiclónica se instalará sobre la región, provocando el regreso de temperaturas elevadas y jornadas mayormente soleadas.
Te podría interesar
Las características geográficas de Nuevo León, especialmente en el Área Metropolitana de Monterrey, se combinan de manera particular con la presencia de un anticiclón para exacerbar el calor. Por ejemplo:
La extensa mancha urbana de Monterrey, con sus edificios, asfalto y poca vegetación, absorbe y retiene el calor, elevando aún más las temperaturas locales. Mientras que las montañas que rodean la ciudad actúan como una barrera natural, atrapando el aire caliente que desciende del anticiclón.
¿Cuál será el día más caluroso en Monterrey?
De la semana del 21 al 24 de julio los pronósticos prevén temperaturas superiores a los 36 grados. Sin embargo, el día jueves se espera que sea una jornada MUY SECA.
- Lunes 21 de julio: Mínima de 24 grados, hasta llegar a una temperatura de los 38.
- Martes 22 de julio. Máxima de 36 grados y mínima de 24 grados. (20% de lluvia)
- Miércoles 23 de julio: mínima de 25 y una máxima de 37 grados
- Jueves 24 de julio: se espera un día muy seco, con una mínima de 25 y una máxima de 38 grados.
Recomendaciones y Prevención: Cuidarse del Calor Extremo
Ante la presencia de un anticiclón que traerá calor intenso, es fundamental tomar precauciones:
- Hidratación constante: Bebe agua natural o suero oral frecuentemente, incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas y alcohólicas.
- Evita el sol directo: Limita tus actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m.
- Ropa Adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y telas transpirables.
- Protege a Grupos Vulnerables: Presta especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, asegurándote de que se mantengan hidratados y en lugares frescos.