Monterrey.- Tras las intensas inundaciones en Texas, Estados Unidos, que dejaron más de 100 muertos, Protección Civil Nuevo León aseguró que al país vecino le hace falta aplicar todas las herramientas con las que cuentan para evitar este tipo de tragedias.
En el Nuevo León Informa de este lunes, el director de la corporación de rescate, Erik Cavazos, mencionó que, aunque el Estado no cuenta con suficiente equipamiento, sí tienen sistemas de monitoreo visual, coordinación con municipios y monitoreo en calles cuando hay lluvias.
“Tienen todo, a veces cuando nosotros les damos todo a nuestros hijos hacemos mal. A lo mejor nosotros no tenemos el equipamiento, pero nosotros tenemos algo muy importante, nosotros hacemos sistemas de monitoreo visual, si sabemos que va a llover dentro de la huasteca el director de PC Santa Catarina ya nos está avisando y viceversa.
“Al momento de la lluvia nuestras unidades no se quedan dentro de la base, ni los diferentes municipios, nosotros salimos, ya sabemos cuáles son los puntos, la gente previene, hacemos las alertas, algunos nos critican porque somos de más precavidos, pero a veces el tener todo les falta lo más esencial: aplicarlo, estar ahí en el momento”, dijo el funcionario municipal.
Asimismo, destacó que las autoridades texanas les pedían consejos, pues los elementos de Protección Civil Estatal y municipal ya contaban con la experiencia en ese tipo de desastres.
“Ya hemos vivido ese tipo de desastres y hemos sido resilientes y trabajar que no vuelva a pasar. ¿En qué se fijaron ellos?, nos decían el clásico mexicano, entrón, le saben y la experiencia. Nos pedían consejos.
“Yo les pregunté en dónde habían localizado los cuerpos, nos dijeron que en tales puntos y a medida de cómo va a ir esto vamos a encontrarlos en Canyon Lake. Aquí es algo muy similar, cuando se ha caído alguien en Santa Catarina los venimos encontrando en Cadereyta, Juárez, a 30-40 km y estuvieron muy abiertos a que llegara alguien y trabajara con ellos”, mencionó.