Dará ICET capacitaciones a diversos sectores rumbo al mundial de futbol 2026

Mediante estos cursos se dotará a los trabajadores de las mejores herramientas de trabajo y los turistas extranjeros se lleven la mejor impresión en trato y atenciones de parte de los neoloneses.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León (ICET) brindara capacitaciones a trabajadores de los sectores restaurantero, transportes, hotelero y emprendedores para ofrecer un servicio de mejor calidad durante el mundial de futbol 2026, en el cual Monterrey será una de las sedes. 

Mediante estos cursos se dotará a los trabajadores de las mejores herramientas de trabajo y los turistas extranjeros se lleven la mejor impresión en trato y atenciones de parte de los neoloneses.

El titular de la Secretaría del Trabajo  Federico Rojas señaló que la capacitación es prioridad para el tema del mundial, la adquisición o mejorar las habilidades en los rubros hotelero, restaurantero y de transporte, es necesario para sacar adelante tan importante compromiso con el mundo.

Al respecto, el director del ICET NL, David Rodríguez Calderón dijo que es importante que diferente personal esté capacitado para tener mejores prácticas laborales y darles un buen trato a quienes vengan a Nuevo León.

“El Instituto de Capacitación tiene como objetivo el transformar el pensamiento de atención hacia los turistas, desde un chofer hasta un emprendedor local, porque lo que buscamos es convertir el Mundial de la FIFA 2026 en un detonador de crecimiento duradero y que se vea que en Nuevo León se les atendió de una manera amable y de respeto”, señaló.

El director de dicha dependencia de capacitación mención que el instituto dará varias capacitaciones que van de choferes de plataformas, choferes de transporte público, hasta personal de municipios para que atiendan de manera correcta y brinden información útil a los turistas que visiten el Estado.

“El ICET de Nuevo León tiene contemplado dar capacitaciones y cursos como: Cursos técnicos,  tradicionales, Cursos en transporte, Programas en capacitación a municipios, Programas de capacitación para el mundial en turismo, que es lo que se pretende capacitar y tener a los trabajadores preparados para brindar la atenciones que caracterizan a la gente de Nuevo León”, subrayo.

Cabe señalar que en días pasados el diputado Miguel Lechuga pidió reformas en la Ley de Turismo que respecta la ley del ICET para que el Instituto, como órgano especializado en formación laboral, diseñe e imparta programas especiales de capacitación turística en coordinación con la Corporación o de manera directa.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.