Si se va a dar un servicio que sea digno: ONG defiende a usuarios de rutas municipales gratuitas

Representante del colectivo Ciudadanos Desconocidos habló para ABC Noticias de las expectativas que hay respecto a las rutas que distintos municipios han puesto en marcha para aliviar la crisis de movilidad.

Ruta gratuita en San Pedro.
Ruta gratuita en San Pedro. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Organizaciones de la sociedad civil y de apoyo a los usuarios del transporte público criticaron que se registren deficiencias en la implementación de las rutas municipales como publicó ABC Noticias.  

Elida Sandate, del colectivo Ciudadanos Desconocidos, indicó que además de la falta en las frecuencias de paso, los sistemas de movilidad pública de los ayuntamientos metropolitanos deben contemplar unidades más grandes.

“Independientemente del municipio se requieren unidades grandes como las Mercedes Benz o Marco Polo, además de que debe de haber una mayor frecuencia de paso en las horas pico, donde hay mayor afluencia de usuarios”, señaló la activista social.

Las largas esperas, unidades saturadas, escasa frecuencia y falta de información clara sobre horarios y rutas, es lo que usuarios denunciaron con ABC Noticias en recorridos en los servicios en Apodaca, San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina y Guadalupe.

Sandate indicó las frecuencias de paso de estos sistemas, al recorrer internamente las ciudades, deberían ser de 10 y 15 minutos para las horas pico, mientras que en las horas valle, de las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde pueden ser de entre 20 o 30 minutos como máximo.

 “Es muy importante señalar que esto no debe de ser un pretexto para que tomen nuestros datos personales de la INE para usar este tipo de servicio gratuito por parte del municipio, porque se puede prestar para cuestiones electoreras y es algo que no queremos.

“Si se va a dar un servicio que sea digno y eficiente, combis por favor, esa o es una buena solución, mínimo un mini-bus como lo eran las rutas 310 o la 311 esas si pueden ser una buena opción para la movilidad de los usuarios de las diferentes rutas del área metropolitana”, manifestó la defensora de los derechos de los usuarios del transporte.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.