Buscan evadir tráfico, pero ¡invaden colonias! en Área Metropolitana

Vecinos enfrentan afectaciones por mayor flujo de vehículos en calles interiores.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante el intenso tráfico en avenidas como Gonzalitos, Morones Prieto y Revolución, cada vez más conductores optan por cruzar zonas habitacionales como vía alterna, provocando que calles internas de colonias de Monterrey y su Área Metropolitana enfrenten un tránsito que no estaban diseñadas para soportar.

Incluso aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze sugieren estas rutas internas para ahorrar tiempo, redirigiendo a los usuarios para que circulen entre colonias en lugar de enviarlos por avenidas congestionadas.

Esto ha intensificado una problemática que afecta la calidad de vida en múltiples sectores.

Fotos: Alejandra Pérez y Alejandro Cardiel

En Monterrey le sacan la vuelta a embotellamientos

En un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató esta situación en la colonia Vista Hermosa, donde la calle Bolivia se ha vuelto paso obligado para quienes buscan evitar el embotellamiento en Gonzalitos, lo que genera largas filas desde el cruce con Insurgentes.

“Este semáforo no tiene tanto flujo, son como 20 carros por uno. Si lo quitaran o pusieran un señalamiento de ‘uno y uno’, ya fluiría mejor”, explicó que el flujo vehicular se desvía desde avenidas como Chapultepec y Revolución.

Fotos: Alejandra Pérez y Alejandro Cardiel

“Un 50 por ciento de los que van a Revolución se mete por aquí, y otro 25 por ciento viene desde Chapultepec. Así se hace el tráfico”, indicó.

Mario Alvarado, vecino de la calle Ramón Oviedo Martínez, añadió que durante las horas pico es prácticamente imposible salir del sector.

“De 06:00 a 09:00 esto se vuelve un estacionamiento. Ya hemos tenido casos donde no entran ambulancias”, advirtió.

‘Invasión’ de autos incomoda en San Nicolás

En el municipio de San Nicolás, quienes vienen desde Universidad o Nogalar y cruzan por Fidel Velázquez, suelen usar la calle Fray Luis de León, en la colonia Anáhuac, como atajo para evitar el tráfico y salir más adelante a Manuel L. Barragán, cerca de los límites con Escobedo.

Esta vía también ha registrado un aumento de flujo vehicular en horas pico. Además, en la colonia Residencial Periférico Tercer Sector, la calle Francisco Villa se ha convertido en una ruta alterna para llegar a Juan Pablo II sin pasar por Manuel L. Barragán.

“Esta calle se usa mucho porque los automovilistas cortan camino en lugar de seguir derecho. Yo vivo aquí y no puedo salir porque siempre está lleno de carros”, señaló Andrés Carrillo.

Tráfico pone en riesgo a habitantes de Guadalupe

En la colonia Las Villas, la calle Villa Franca es usada por automovilistas como si fuera una avenida, lo que ha provocado accidentes.

“Pasan como si fuera avenida, ya han atropellado a niños. Aquí urge un bordo porque esta situación se está agudizando cada vez más”, dijo Saúl López, habitante del sector.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.