Morena pide al gobierno de Samuel García que sea quien provea transporte escolar

Los diputados Reyna Reyes y Mario Soto fueron quienes propusieron que la responsabilidad de brindar transporte escolar caiga en el gobierno estatal y no en las escuelas.

Transporte escolar.
Transporte escolar. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Ante la controversia generada por la iniciativa del Ejecutivo estatal que busca que cada plantel elabore su propio plan de movilidad, la bancada de Morena en el Congreso local presentó una alternativa legislativa para que sea el gobierno de Nuevo León quien se haga cargo directamente del transporte escolar.

La diputada local, Reyna Reyes, acompañada del coordinador de la bancada morenista, Mario Soto, dio a conocer una propuesta que incluye modificaciones tanto a la Ley de Educación como a la Ley de Movilidad y Planeación Urbana del estado.

El objetivo de esta propuesta es que la Secretaría de Educación, en conjunto con la Secretaría de Movilidad, se encargue de diseñar, implementar y coordinar un programa estatal de transporte escolar, enfocado principalmente en los estudiantes de nivel básico.

“Desde Morena creemos que las escuelas no se pueden hacer responsables de esto. Se requiere personal especializado que defina qué esquema de movilidad es viable. Las escuelas pueden apoyar, sí, pero la responsabilidad debe ser del gobierno del Estado”, señaló Reyes.

DiputalOdos de Morena. Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias. 

La iniciativa contempla la adición de un capítulo específico en la legislación de movilidad, con el cual se establecería la obligación de las dependencias estatales de mantener comunicación constante con padres de familia y directivos escolares. Esto, con el fin de definir las necesidades reales de transporte y construir rutas con base en análisis técnicos y de tránsito.

El planteamiento de Morena surge como respuesta a la propuesta del gobernador Samuel García, respaldada por Movimiento Ciudadano, que exige a cada centro escolar —público o privado— desarrollar un plan para mejorar el flujo vehicular en sus inmediaciones. Esta reforma, impulsada en coordinación con autoridades municipales, fue entregada oficialmente al Congreso esta misma semana.

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, ha señalado que la propuesta no impone el uso obligatorio de transporte escolar, pero sí obliga a las escuelas a establecer estrategias que aborden la problemática del tráfico.

“No se va a obligar a las personas a pagar por un transporte ni se impondrá un modelo único. Lo que es obligatorio es tener un plan de movilidad de calidad”, aclaró.

No obstante, Morena considera que esta medida estatal deja en manos de las escuelas una carga que no les corresponde y que podría aumentar la desigualdad entre instituciones, dependiendo de sus recursos y ubicación.

Con esta iniciativa, el partido morenista busca que el gobierno garantice soluciones de movilidad justas y eficientes, sin trasladar responsabilidades a los planteles educativos.

 Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.