Diputada pide consulta pública sobre proyecto de interconexión Monterrey-San Pedro

Grecia Benavides denunció que las familias de la colonia Independencia no han sido cuestionadas por las autoridades en relación a esta serie de obras.

Diputada Grecia Benavides pide que haya consulta pública en relación a la interconexión entre Monterrey y San Pedro
Diputada Grecia Benavides pide que haya consulta pública en relación a la interconexión entre Monterrey y San Pedro Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La diputada local de Morena, Grecia Benavides, exhortó al gobierno del Estado de Nuevo León y al municipio de Monterrey a realizar una consulta pública previa, amplia e informada sobre el proyecto de interconexión vial Monterrey–San Pedro.

Lo anterior particularmente en el tramo Viaducto Rufino Tamayo–Macroplaza, el cual atravesaría el Cerro de la Loma Larga y afectaría directamente a la colonia Independencia.

Benavides denunció que el megaproyecto avanza sin transparencia y sin considerar a las comunidades que serán impactadas. Señaló que la colonia Independencia, una de las más emblemáticas de Monterrey por su valor histórico y cultural, no ha sido consultada sobre una obra que podría modificar su entorno de manera irreversible.

“La Independencia es más que un barrio: es un emblema del Monterrey popular, trabajador y resistente. No se puede trazar un viaducto sobre su gente sin siquiera consultarla”, declaró.

La legisladora también cuestionó las prioridades del gobierno estatal, al contrastar la inversión en infraestructura vehicular con la falta de soluciones en materia de transporte público.

Afirmó que mientras se destinan más de cinco mil millones de pesos al viaducto, se sigue sin atender el problema estructural de movilidad que afecta a miles de personas cada día.

“¿De qué sirve hablar de modernidad si la gente sigue batallando para subirse a un camión? No hay justicia urbana si siguen pavimentando calles pero olvidando a quienes no tienen coche”, expresó.

La morenista comparó este modelo con el de la Ciudad de México, donde afirmó que el gobierno de Morena invierte en transporte colectivo eficiente y accesible, beneficiando a las mayorías con precios bajos y una amplia cobertura.

“El contraste no es menor: mientras allá se prioriza la movilidad de todos, aquí se pretende imponer obras sin diálogo ni transparencia”, sostuvo.

La diputada también recordó que la Ley de Participación Ciudadana del Estado contempla la realización de consultas cuando un proyecto tiene impacto directo en zonas específicas, lo cual aseguró, no se ha cumplido en este caso.

Finalmente, Benavides acusó que los gobiernos anteriores, tanto del PRI como del PAN y de Movimiento Ciudadano, han fallado en atender las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

“Ni PRI, ni PAN, ni Movimiento Ciudadano han resuelto los problemas de Monterrey porque no gobiernan para la gente. En Morena, sí gobernamos para la gente”, enfatizó.

Y concluyó: “No basta con inaugurar puentes si del otro lado la gente sigue esperando justicia. Queremos una ciudad que escuche, no que imponga; que construya con su gente, no sobre ella”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.