Ven viable reducir jornada laboral a 40 horas en foro del Congreso de NL

Los asistentes abogan para que la reforma sea gradual con incentivos fiscales y reducción de trámites burocráticos, buscando equilibrar beneficios para trabajadores y empleadores.

Ven viable reducir jornada laboral a 40 horas en foro del Congreso de NL.
Ven viable reducir jornada laboral a 40 horas en foro del Congreso de NL.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es viable, aunque requiere ajustes técnicos para su correcta implementación.

En esto coincidieron legisladores de distintas bancadas, empresarios, sindicatos y expertos durante un foro legislativo realizado en el Congreso de Nuevo León, en un encuentro convocado por el diputado Héctor Morales Rivera.

El también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que el objetivo de esta mesa de análisis es contribuir a la discusión nacional sobre la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Hubo un consenso general al final de la reunión en que quedó de manifiesto la viabilidad de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, que es la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados”, señaló Morales Rivera.

Foro legislativo. Créditos: Cortesía

El legislador subrayó que, si bien la reforma es positiva, será necesario revisar aspectos específicos como la jornada diurna, nocturna y mixta, así como su impacto en las pequeñas y medianas empresas (PyMES), que podrían enfrentar mayores retos en su implementación.

Durante la reunión participaron representantes de la iniciativa privada como Juan Pablo García Garza, director general de CAINTRA, así como líderes de CANACO, e INDEX.

En el salón Bicentenario, también estuvieron representadas varias organizaciones sindicales como CTM, CROC, CATEM, SUSPE, FNSI, CONASIM, FASIM, además de colegios de abogados, instituciones académicas y miembros de la sociedad civil.

Los asistentes se manifestaron a favor de que la aplicación de la reforma sea gradual, con incentivos fiscales y una reducción de trámites burocráticos, con el fin de equilibrar los beneficios tanto para trabajadores como para empleadores.

Morales Rivera también destacó la importancia de revisar la situación de los servidores públicos en las dependencias gubernamentales, para asegurar que la reforma laboral sea integral y equitativa.

“Esta reunión fue muy enriquecedora y positiva. Sin duda marcará el punto de vista de los factores de la producción frente a la Cámara de Diputados, donde se analiza esta iniciativa”, puntualizó.

En la mesa de trabajo participaron los diputados locales José Manuel Valdez, Fernando Aguirre, Bertha Garza, Claudia Caballero, Sandra Pámanes y Jesús Elizondo, así como los legisladores federales Marcela Guerra y Andrés Cantú. Finalmente, el diputado Morales anunció que en 15 días se llevará a cabo una nueva mesa de trabajo para continuar con el análisis técnico de la reforma y sus implicaciones.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.