PIDEN MAYOR COORDINACIÓN

Diputados celebran detección de red de explotación infantil

La diputada del PRI, Armida Serrato, celebró la detención, pero instó a las autoridades a mejorar la coordinación para llevar a los responsables ante la justicia. 

Diputados celebran detección de red de explotación infantil y piden mayor coordinación
Diputados celebran detección de red de explotación infantil y piden mayor coordinaciónCréditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados de distintas bancadas en el Congreso local avalaron las acciones de la Fiscalía de Justicia del Estado y la denuncia de Mariana Rodríguez, titular de las oficinas Amar a Nuevo León en contra de una presunta red de explotación laboral infantil.

La diputada del PRI Armida Serrato, celebró la detención de la supuesta red de trabajo infantil, aunque llamó a las autoridades a mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para que enfrenten a la justicia a quienes atenten contra los menores.

También señaló que no se deben hacer anuncios previos sobre posibles detenciones en este delito, al destacar que esto puede poner en alerta a los delincuentes, quienes pueden emplear estrategias para evadir a la ley.

“Celebro enormemente la detección de esta red de trata que hacía que los menores por ser un tema sensible vendieran productos en la calle en contra de su voluntad y hago un llamado a que se tenga una coordinación real entre autoridades federales, estatales y municipales.

“Esto para continuar contra quienes estén lastimando fuertemente a los menores. Deben tener mucha coordinación los sistemas municipales y estatales incluso en el tema de las denuncias anónimas, que es como se llega a tener estas detenciones de redes de trata”, agregó.

Mariana Rodríguez Cantú, informó sobre la detección de una presunta red de trata infantil que involucra a menores originarios de Chiapas, a quienes obligaban a trabajar en las calles de Nuevo León.

La investigación inició tras el ingreso de dos niñas al DIF Capullos, lo que permitió identificar un patrón de trabajo infantil forzado, donde tras investigaciones, se localizaron más menores en situación similar.

Por su parte el integrante de la bancada del PAN, Mauro Guerra, indicó que en el Congreso se han implementado algunas reformas para prevenir el maltrato infantil a través de la explotación laboral, además de que se debe actuar y evitar otros tipos de abuso.

Aunque calificó como un avance el rescate de los menores, también destacó que se debe castigar a los responsables y buscar a más niños que se encuentren en situaciones similares o más complicadas.

“Creo que debemos de poner atención ante estos hechos y no bajar la guardia y seguir persiguiendo y castigando a quienes maltratan a los niños y a las futuras generaciones”, señaló el panista.

Por separado, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez, dijo que en la Cámara baja propondrá que así como en los aeropuertos se revise el parentesco de menores con un adulto, se replique este modelo en las centrales de autobuses y detectar redes de trata de menores.

“Así como se hace en el aeropuerto se pueda saber en las centrales de autobuses y comprobar el parentesco de los adultos con los menores y que se denuncien los casos para que no haya impunidad”, agregó el panista.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.