Coparmex NL pide a Estado más contundencia contra la extorsión

La solicitud de Coparmex se da a raíz del anuncio hecho por el gobierno federal sobre el combate a la extorsión.

Llamadas de extorsión (Representación).
Llamadas de extorsión (Representación). Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Luego de que el Gobierno Federal anunciara que combatirá la extorsión en una nueva estrategia de seguridad, Coparmex Nuevo León llamó a las autoridades locales a ser más contundentes contra este delito, el cual afecta directamente a la producción y al crecimiento económico.

De acuerdo a datos de la Fiscalía General de Justicia, el sindicato patronal indicó que las denuncias por extorsión incrementaron un 7 por ciento en Nuevo León durante 2023, y un 9 por ciento en 2024, aunado a que, al corte de junio de 2025, se han registrado 480 querellas por este crimen.

Roberto Cantú Alanis, presidente de Coparmex Nuevo León, señaló que “La extorsión es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico. Para seguir impulsando la inversión, empleo y la competitividad debemos garantizar que tanto empresarios como ciudadanos no vivamos bajo amenaza”.

Debido a que los reportes en el país apuntan a que las extorsiones telefónicas provienen en su mayoría de centros penitenciarios, es importante que existan medidas para que se cierre esta y cualquier otra vía de actuación de los delincuentes, señaló la organización.

De igual manera, proponen que la legislación local se homologue con la Ley General contra la Extorsión, mediante reformas que permitan la investigación de oficio sin necesidad de denunciar.

También que la Fiscalía incluya protocolos separados contra la extorsión telefónica y el cobro de piso, y que las autoridades estatales y federales colaboren para rastrear redes, congelar cuentas y bloquear líneas utilizadas por extorsionadores.

Así mismo, Coparmex Nuevo León sugiere que haya campañas masivas para aumentar el número de denuncias con la confidencialidad garantizada, y existan mecanismos de protección para los afectados, así como ayuda legal y psicológica.

“En Coparmex Nuevo León exigimos acciones firmes, coordinación interinstitucional y leyes que protejan a las víctimas, no que las obliguen a exponerse”, añadió Cantú Alanis.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.