Monterrey.- Maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE advirtieron que no desistirán en su exigencia de recibir el pago pendiente del 6.43 por ciento en sus pensiones, correspondiente al 2024, y aseguraron que mantendrán movilizaciones como protestas y bloqueos hasta que se les dé una respuesta clara por parte del gobierno estatal, hasta buscarán ir a la Ciudad de México para exponer la situación por la que pasan.
Lucilda Pérez, secretaria general de la Delegación IV 10, informó que además de las protestas también se preparan acciones legales para lograr que se cumpla con lo que consideran un derecho ganado. La dirigente precisó que no dejarán ninguna vía sin explorar en la defensa de sus beneficios.
En ese sentido, declaró que no descartan ampliar sus reclamos al plano nacional al decir que buscarán viajar a la Ciudad de México para reclamar lo sucedido en Nuevo León.
“Aquí vamos a combinar la vía política y la vía jurídica, no descartamos nada y vamos a ver la posibilidad de abrir camino a México y con la nueva Corte”, señaló Pérez.
Sobre el trato recibido hasta ahora en las mesas de negociación, Pérez cuestionó la ausencia de funcionarios estatales y reprochó que solo envíen representantes legales.
Te podría interesar
“Lo que hacen es mandarnos un abogado, ellos no dan la cara, queremos que se presenten los funcionarios que den la cara, no que nos manden un abogado que lo único que hace es enredarnos con sus mentiras en cada una de las reuniones que hemos tenido, queremos que se presenten los funcionarios en las próximas mesas de trabajo que tendremos”, expresó.
La dirigente explicó que en los próximos días sostendrán reuniones con asesores jurídicos para analizar los pasos a seguir. Adelantó que incluso contemplan acudir a la Ciudad de México para hacer más visible su demanda ante instancias federales.
También dijo que continuaran las protestas, aunque no especificó una fecha para la próxima manifestación, ya que sería algo que tendrían que hablar con los integrantes del Comité.
“Lo vamos a discutir, primero vamos a tener estos cabildeos con los abogados para ver cuál es la situación que se va a crear y posiblemente haremos un viaje a México para de una vez hablar con las autoridades ya sea gobernación o directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, eso es lo que vamos a hacer”, aseveró Pérez.
Los maestros jubilados aseguraron que continuarán firmes en su exigencia, pues consideran que el retraso en el pago afecta directamente a su economía familiar. En tanto, advirtieron que las protestas no se detendrán hasta que se concrete una solución definitiva por parte de las autoridades competentes.