Monterrey.- Con la mira puesta en el Mundial FIFA 2026, donde Nuevo León será sede clave, la Nueva Fuerza Civil intensifica su preparación y cooperación internacional para cumplir con los más altos estándares de seguridad exigidos por la FIFA.
Una delegación de mandos operativos, académicos e inteligencia de la corporación viajó, del 15 al 19 de julio pasado, a Bogotá, Colombia, para capacitarse con unidades de élite de la Policía Nacional, institución con más de 130 años de experiencia en la gestión de eventos masivos.
De esta manera, el gobernador Samuel García Sepúlveda impulsa una estrategia de seguridad global con el fortalecimiento operativo y táctico de la corporación.
“Fuimos a un estadio donde hicieron un despliegue… nos dieron una cátedra de cómo instalan barreras y despliegan personal. Es un equipo antimotín que inicia con diálogo, y cuando no es suficiente, entra la fuerza pública”, explicó el subinspector Gutiérrez, tras presenciar una operación en vivo dentro de un estadio.
Durante la gira, la comitiva sostuvo reuniones con altos mandos de la Jefatura Nacional de Servicio de Policía (JESEP) y la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), y accedió a entrenamientos en la Escuela Superior de Inteligencia, donde aprendieron metodologías de análisis y operación de datos estratégicos.
Te podría interesar
“Nos explicaron el ciclo de inteligencia y formatos que ya estamos adaptando con nuestro personal”, añadió Gutiérrez.
También conocieron el modelo táctico del Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (COPES) y el enfoque de intervención no violenta de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), con énfasis en el respeto a los derechos humanos y la proximidad social.
Los mandos de Extensión Territorial, Coordinación Metropolitana e Inteligencia participaron con el objetivo de replicar la experiencia en Nuevo León, a través de formación continua y operativos más eficientes.
La delegación visitó además las instalaciones de DIPOL, DIJIN e INTERPOL, donde abordaron estrategias contra el crimen organizado y el análisis criminal.
“Fuerza Civil se va a incrementar en la parte de inteligencia para poder estar un paso adelante de las acciones que se vayan a dar”, aseguró el subinspector Ruiz, otro de los mandos policiacos que recibió de primera mano el adiestramiento.
La Dirección de Educación Policial (DIEPO) de Colombia ofreció su plataforma de formación en línea para fortalecer la capacitación inmediata del personal operativo de Nuevo León.
Con el Mundial 2026 en puerta, la FIFA exige protocolos de seguridad integrales: vigilancia en anillos, centros de mando, reacción inmediata, control migratorio y ciberseguridad.
La misión de Fuerza Civil será garantizar un entorno seguro, sin caer en excesos. “Queremos tener una Policía bien estructurada, que dé confianza a la ciudadanía y ésta a su vez confíe en nosotros”, expresó Ruiz.
Bajo el liderazgo del grupo de Coordinación Metropolitana se trabaja en conjunto con Guardia Nacional, Sedena y autoridades municipales y federales.
La información recopilada ya nutre las mesas de trabajo con FIFA. “Cada semana tenemos junta con FIFA, hacemos un match entre lo aprendido y lo que FIFA pide, y de ahí generamos un plan operativo compartido con municipios y Federación”, indicó.
Esta gira marca un parteaguas en la profesionalización de la Nueva Fuerza Civil, respaldada por el Gobierno del estado y encabezada por Gerardo Escamilla Vargas.
La corporación se alista para recibir al mundo con seguridad, inteligencia y confianza.
“Hoy día estamos trabajando de la mano con Defensa, Guardia Nacional, la Policía Municipal… cada quien tendrá un rol específico durante el Mundial para garantizar eficiencia y eficacia”, concluyó el mando.
