Luis Susarrey presenta libro sobre el derecho a la movilidad en la UDEM

El libro busca aportar herramientas que permitan garantizar una movilidad digna, equitativa y sostenible para todas las personas que viven en la metrópoli.

Créditos: Dalia Manríquez
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Al presentar su libro El Derecho a la Movilidad ante estudiantes y directivos de la Universidad de Monterrey (UDEM), el secretario general de San Pedro Garza García, Luis Susarrey Flores, explora este derecho humano, un concepto recientemente incorporado al marco constitucional, pero que sigue careciendo de mecanismos claros para su implementación.

Ante un auditorio de la UDEM totalmente lleno, funcionarios municipales de la administración del alcalde Mauricio Fernández, políticos y representantes de la comunidad sampetrina escucharon, como parte de su tesis doctoral en la especialidad de Movilidad, la necesidad de aprovechar las áreas de oportunidad para aplicar la ley en la materia.

Susarrey destacó que la obra brinda una reflexión crítica y propone bases y fundamentos para su adecuada incorporación en el sistema jurídico.

El libro busca aportar herramientas que permitan garantizar una movilidad digna, equitativa y sostenible para todas las personas que viven en la metrópoli, donde el crecimiento es acelerado y existen mayores necesidades de desplazamiento.

“Buscamos que tanto la academia como el servicio público cuenten con una especie de manual para que se legisle la movilidad como un derecho humano, y entendamos que esto no se va a solucionar con descoordinación, visiones a corto plazo o con populismos políticos.

“La ley ahí está, pero muchas veces falta voluntad política para aplicarla con trabajo en equipo y empatía con la ciudadanía”, señaló el también exlegislador por el PAN.

El secretario general explicó que la principal motivación para publicar el libro titulado El Derecho a la Movilidad. Principios y directrices para ser legislado es el reconocimiento de la movilidad como derecho humano en 2020:

“El que podamos movernos de forma cómoda y segura es ya también un derecho humano, está en nuestra Constitución. Nosotros, quienes tenemos una responsabilidad pública, tenemos la obligación de hacer cumplir este derecho”, dijo en su mensaje.

Agregó que en San Pedro se están aplicando medidas de movilidad como una ruta municipal o carriles de carpool o de alta ocupación, esquemas que consideró deben tener continuidad para mejorar en este rubro.

“Para que se garantice se requieren leyes justas, instituciones serias, personas responsables y empáticas, voluntad política y trabajo en equipo entre todos los sectores públicos y privados. Así debe suceder hoy en nuestra área metropolitana de Monterrey”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.