Inicia semana de vacunación gratuita antirrábica, ¿Dónde estarán los módulos?

Además de la vacunación, también se podrán realizar esterilizaciones y desparasitaciones.

Vacunación a un gatito.
Vacunación a un gatito. Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con el propósito de proteger a perros y gatos y prevenir contagios en humanos, este lunes inició en Nuevo León la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, que se llevará a cabo de manera simultánea en los 51 municipios del estado. 

La Dra. María Mirthala Cavazos Parra, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, informó que la meta estatal es aplicar 80 mil dosis gratuitas durante la campaña, mediante puestos instalados en centros de salud, plazas públicas y espacios estratégicos. La ubicación de los módulos será publicada de forma diaria en las redes sociales de la Secretaría de Salud.

Cavazos Parra destacó que en Nuevo León no se registran casos de rabia humana por mordedura de perro desde 1986, mientras que el último contagio provocado por un animal silvestre ocurrió en 1998. No obstante, recordó que en meses recientes se reportaron dos casos en el país, uno en Jalisco y otro en Zacatecas, lo que mantiene a las autoridades en estado de alerta.

“Si una persona resulta lesionada por un perro, un gato o cualquier mamífero, debe acudir de inmediato a la unidad de salud. No se debe minimizar, aunque parezca un rasguño leve”, advirtió la funcionaria.

Durante la jornada también se realizan esterilizaciones y desparasitaciones para reducir la proliferación de animales en situación de calle y prevenir enfermedades como la rickettsia, transmitida por vectores como garrapatas y pulgas. Tan solo este lunes se programaron 100 esterilizaciones en el Área Metropolitana.

Esterilización a un perrito. Créditos: Cortesía. 

La subsecretaria reconoció que municipios como Escobedo, García y Juárez concentran una alta incidencia de perros callejeros, aunque estos se encuentran en todos lados, por lo que insistió en la importancia de ser responsables con los animales de compañía.

“Una mascota no es un juguete ni un monito de peluche, requiere cuidados y atención. Vacunarlos, esterilizarlos y mantenerlos sanos es fundamental”, subrayó Cavazos Parra.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.