Monterrey.- Para que Nuevo León tenga certeza jurídica rumbo a los comicios del 2027, el coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso del Estado, Heriberto Treviño Cantú, expresó su disposición al diálogo y a construir consensos, por lo que invitó a las demás bancadas a actuar con responsabilidad y anteponer el bien de Nuevo León, a fin de sacar adelante la reforma electoral en la segunda vuelta constitucional.
“Hago un atento y respetuoso llamado a todas las bancadas para que analicen el panorama con detenimiento, que pasemos de las descalificaciones a las propuestas, que antepongamos el interés de los ciudadanos y que actuemos con responsabilidad, para generar una reforma electoral equitativa y acorde a la reforma federal vigente”, indicó.
“En el PRI le apostamos al diálogo constructivo que genera acuerdos y consensos”, aseveró. El coordinador del PRI recordó que el martes pasado se aprobó la primera vuelta de la reforma electoral, al tiempo que se abrió al análisis para enriquecer el dictamen, escuchar todas las posturas, estudiar propuestas y elaborar un documento consensuado que garantice equidad en los comicios, mismo que debería votarse, a más tardar, el próximo martes. Por eso nuestro planteamiento es cumplir con los nuevos lineamientos federales, y que la paridad en alcaldías se aplique en 2030 y en la gubernatura en 2033, con el objetivo de dar certeza legal y evitar la judicialización de los procesos”, puntualizó.
Gobierno de Nuevo León no apoya reforma electoral sobre candidatos en 2027
La semana pasada, el gobierno del Estado se pronunció en contra de reformar la ley electoral que permitiría a los partidos postular libremente el género de sus candidatos a la gubernatura en 2027.
El Congreso Local, con el respaldo de las bancadas del PRI, PAN, PRD y la diputada independiente Rocío Montalvo, aprobó en primera vuelta la reforma electoral mencionada, posponiendo la aplicación obligatoria de la paridad de género hasta los comicios de 2033.
Te podría interesar
En el Nuevo León Informa, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, señaló que no están de acuerdo con modificar la ley electoral ni con adaptarla a conveniencias políticas, y aseguró que esperarán a lo que determinen los organismos electorales.
“Nosotros no estamos a favor de reformar ninguna ley electoral, menos ponerlas a modo. Vamos a esperar a que las instituciones electorales determinen cómo se van a llevar a cabo los procesos, y seremos muy respetuosos con sus decisiones. En dos años veremos cómo se define el tema electoral”, afirmó el funcionario.